La aplicación de mensajería WhatsApp, cuenta con la función de doble palomita azul, para virificar que el destinatario leyó el mensaje. Sin embargo, muchos usuarios optan por desactivar esta función y, esta decisión según interpretaciones psicológicas, podría estar vinculada a distintos rasgos de personalidad y comportamientos.
La doble palomita gris señala que el mensaje fue entregado al dispositivo del destinatario, pero no ha sido leído. Por su parte, la doble palomita azul indica que el mensaje ha sido visto, siempre que la función de confirmación de lectura esté activada.
"Visto" en WhatsApp: ¿qué significa tenerlo desactivado?
Desactivar el "visto" como se conoce las confirmaciones de lectura, puede estar relacionado con la necesidad de privacidad. En estos casos, la persona busca establecer límites en su interacción digital y reducir la presión de responder de inmediato.
Según especialistas en psicología, también puede interpretarse como una estrategia para ejercer control sobre la comunicación. Al evitar que otros sepan cuándo se han leído los mensajes, la persona establece su propio ritmo de respuesta y limita la injerencia de terceros en su tiempo y disponibilidad.
También podría estar vinculada a la ansiedad social o la sobrecarga emocional. La inmediatez que exigen las aplicaciones comoWhatsApp puede generar estrés, y algunas personas prefieren reducir esta presión al no permitir que los demás sepan cuándo han leído un mensaje.
Por otro lado, esta acción también puede reflejar un deseo de desconexión digital. Desactivar la confirmación de lectura permite establecer un mayor equilibrio entre la vida digital y la personal.
Desactivar una función de WhatsApp para evitar conflictos o falta de compromiso
Para algunas personas, no activar la doble palomita azul es una forma de evitar conflictos o malentendidos. Al no dejar evidencia de haber leído un mensaje, pueden minimizar situaciones incómodas en las que no desean o no pueden responder de inmediato.
Asimismo, algunas interpretaciones psicológicas sugieren que esta decisión podría estar vinculada a una dificultad para establecer compromisos. El hecho de no permitir que otros vean si un mensaje fue leído brinda la posibilidad de postergar respuestas sin generar expectativas.