En esta noticia

¿Alguna vez has pensado que la forma en que llevas tu bolso podría decir más de ti de lo que imaginas? Más allá de un simple accesorio de moda o un objeto para guardar nuestras pertenencias, la psicología sugiere que el cómo elegimos portarlo, ya sea cruzado, al hombro o en la mano, es un reflejo silencioso de nuestra personalidad e incluso nuestro estado de ánimo.

Expertos en comportamiento humano han observado patrones entre la manera de llevar el bolso y ciertos rasgos de carácter. Desde la búsqueda de seguridad y control hasta la necesidad de libertad y practicidad, cada estilo de porte encierra una pista sobre quiénes somos y cómo nos relacionamos con el mundo.

¿Qué dice la psicología sobre la forma en la que llevas tu bolso?

La psicología revela que la manera en que portas tu bolso es un indicio clave de tu forma de ser.

Sujeto con la mano:

  • Si el bolso es pesado y se lleva en la mano, como un maletín.
  • La Dra. Kathlyn Hendricks lo asocia con la "importancia del trabajo de una mujer".

Cruzado por detrás:

  • Considerado la contraposición "ofensiva" a llevarlo cruzado por delante.
  • La Dra. Kathlyn Hendricks lo describe como propio de "guerreras urbanas con un objetivo claro".
  • Indica que "el bolso es secundario" y proyecta una "imagen de independencia".
  • El bolso es un "accesorio funcional", un "medio para un fin".
  • No hay espacio para la coquetería; no se busca apreciar su estilo o marca.

Cruzado delante del cuerpo:

  • Para la Dra. Kathlyn Hendricks, es "casi una forma de armamento".
  • Común en personas con "una personalidad más cautelosa, reticente o tímida".
  • Suele ir acompañado de otras señales de timidez, como mirada baja o postura encorvada, que "sugieren una personalidad ligeramente defensiva".

Balanceándose libremente sobre el hombro:

  • Manera "despreocupada" de llevar el bolso, colgando sobre el hombro sin sujetarlo cerca del cuerpo.
  • Indica que la persona "prioriza la comodidad y la funcionalidad sobre la presentación".
  • No es la forma más elegante de lucirlo, pero sí la más cómoda.
  • Mantenerlo cerrado y delante permitiría apreciar mejor la marca, forma, tela y color, pero "no sería tan práctico".

Sobre el hombro y cerca del cuerpo:

  • Hendricks asocia esta postura con las personas más prácticas.
  • Toman decisiones en función de la utilidad y les resulta la postura más cómoda.
  • "Indica que quien la lleva prioriza su libertad de movimientos sobre elementos de exhibición".
  • La psicóloga explica que, si se lleva así, es porque "no te pavoneas, sencillamente haces lo que hay que hacer".

En el pliegue del codo:

  • Ciertos bolsos incitan naturalmente esta postura.
  • Revela en quien lo lleva "una prioridad de estatus y posición".
  • Implica "deshabilitar uno de tus brazos para llevar algo de gran tamaño, diciéndoles a todos que no necesitas usar ambos para moverte por el mundo".
  • La posición es erguida y elegante, recordando "a la época en que se les llevaban paquetes a las mujeres".
  • Facilita realzar las mejores características del bolso, destacando su marca, color y estilo; es una forma de presentar el estatus.