En esta noticia

La sopa Maruchan se ha consolidado como un alimento popular en el país, especialmente en momentos de prisa. Sin embargo, su composición ha generado inquietudes sobre su impacto en la salud.

Sopas Maruchan: ¿son realmente saludables y qué dicen los expertos?

La

Procuraduría Federal del Consumidor

(

Profeco

) ha iniciado una investigación sobre los ingredientes de la sopa Maruchan. Un análisis del

Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor

(LNPC) comparó esta sopa con 33 otras variedades de sopas instantáneas.

Los hallazgos revelan que la sopa Maruchan contiene

harina de trigo, vegetales, potenciadores de sabor, aceites vegetales o grasa animal, derivados de soya

, extracto de levadura,

azúcares

, sal, conservadores y colorantes. Esta combinación puede complicar la digestión, especialmente por la harina en los fideos.

Aunque han circulado rumores sobre la presencia de plástico en su fórmula, Profeco ha aclarado que esto no es cierto. Sin embargo, advierte que ingredientes como el inosinato, guanilato de sodio, proteína hidrolizada de soya y glutamato monosódico podrían afectar negativamente la salud, por lo que se sugiere moderar su consumo.

Por otro lado, la sopa instantánea más saludable, según Profeco, es la de la marca Nissin, que posee dos sellos nutrimentales. Esta opción tiene un contenido de sodio de 185 mg, 2.01 g de proteínas, 3.41 g de grasa, 14.12 g de carbohidratos y 95 kcal por cada 100 g, lo que la hace más equilibrada según informó Vanguardia.

Además, es importante mencionar que la sopa Maruchan ha sido objeto de críticas por su alto contenido de sodio, que puede superar el 50% de la ingesta diaria recomendada en una sola porción, lo que la convierte en una opción poco recomendable para personas con hipertensión o problemas cardiovasculares.