Las frutas son alimentos que deberían dar el presente dentro de la alimentación de todos, pues se posicionan como una de las recomendaciones más frecuentes de los expertos en nutrición por sus beneficios para la salud.
En ese sentido, los cítricos se caracterizan por ser ricos en vitamina C, un nutriente con grandes ventajas para el cuidado de la piel. Así, si bien las naranjas y los limones son excelentes alternativas para incluir en la dieta, existe otra opción ideal que aporta abundantes cantidades de este compuesto y, en esa línea, es capaz de contribuir a la síntesis natural de colágeno y a reducir las líneas de expresión Aquí te contamos de qué se trata.
La fruta colmada de vitamina C que es una aliada perfecta para la piel
La toronja o pomelo es una fruta cítrica que puede encontrarse en diversas variedades. Según lo señala la Fundación Española de Nutrición (FEN) es buena fuente de vitamina C, b-carotenos, licopeno y ácidos orgánicos.
Así, se detalla que el aporte de vitamina C de la toronja supera por 20mg la ingesta diaria recomendada de este nutriente. De acuerdo con MedlinePlus, nuestro cuerpo utiliza la vitamina C para producir colágeno, una proteína esencial para, entre sus muchas funciones, brindar firmeza, elasticidad y resistencia a la piel.
Además, se especifica que es un antioxidante natural capaz de proteger a las células del cuerpo del daño causado por los radicales libres, cuya acumulación con el tiempo es una de las principales responsables del proceso de envejecimiento.
Hábitos que contribuyen a preservar el colágeno natural del organismo
De acuerdo a lo señalado por una publicación de la Facultad de Salud Pública de Harvard, existen ciertos hábitos, además de llevar una dieta saludable y equilibrada, que pueden adoptarse para resguardar la producción de esta proteína.
Preservar el colágeno natural resulta fundamental, pues con el paso de los años su síntesis comienza a disminuir, lo que puede causar la aparición de líneas de expresión.
Los hábitos mencionados son
- Utilizar protector solar o reducir la exposición al sol
- Dormir entre 7 y 9 horas por noche
- Evitar fumar
- Intentar controlar los niveles de estrés
- Realizar ejercicio frecuente
"La producción natural de colágeno se apoya a través de una dieta saludable y equilibrada mediante el consumo de suficientes alimentos proteicos, cereales integrales, frutas y verduras y la reducción de los factores de riesgo del estilo de vida", señala la universidad.