El estrés es un problema generalizado entre los adultos que puede tener consecuencias graves como ansiedad, depresión y enfermedades cardíacas.
Hasta ahora, se creía que las mejores formas de combatir el estrés eran ejercicio y meditación. Sin embargo, un estudio demostró que existe una actividad más eficaz: colorear.
Colorear para reducir el estrés: ¿es más eficaz que la meditación?
Un estudio de la Universidad de Birmingham City demostró que colorear ayuda a reducir el estrés.
Los investigadores dividieron a 180 participantes en dos grupos. Un grupo practicó el coloreado de dibujos 20 minutos por día durante dos semanas. El otro grupo practicó una técnica de meditación llamada bondad amorosa durante el mismo período de tiempo.
Los participantes que habían coloreado registraron una reducción significativa en los niveles de estrés, ansiedad y depresión. Los participantes que habían practicado la meditación también experimentaron una reducción en los niveles de estrés, pero no tan elevada.
Consejos para colorear y reducir el estrés
Si quieres aprovechar los beneficios del colorear, sigue estos consejos:
- Busca un lugar tranquilo, sin distracciones.
- Elige dibujos abstractos o sencillos.
- Utiliza tus colores favoritos.
- Céntrate en colorear.
¿Por qué colorear reduce el estrés?
Concentración
Colorear requiere concentración. Esta situación evita que pensemos en nuestras preocupaciones diarias y permite que nos concentremos en el presente.
Expresión emocional
Colorear también puede ser una forma de expresión emocional. Podemos usar los colores para expresar nuestros sentimientos y emociones de una manera sana.
Creatividad
La creatividad que practicamos al colorear puede ayudarnos a resolver problemas de manera innovadora.