En esta noticia

El huevo es uno de los alimentos más recomendados por los expertos en nutrición para aquellas personas que quieran llevar una dieta rica en proteínas y nutrientes.

En ese sentido, la Fundación Española de Nutrición (FEN) indica que todas las proteínas del huevo son "de máxima calidad" y que por cada 100 gramos se obtienen 12,5 gramos de este nutriente esencial.

Sin embargo, son muchas las personas que comen huevo de manera incorrecta pensando que de igual forma obtendrán todos sus beneficios, por lo que aquí te contamos como debes hacer para realmente aprovechar todas sus ventajas.

Por qué es importante consumir alimentos con proteínas

La Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos afirma que una ingesta regular de alimentos proteicos es esencial para que el organismo repare células viejas y produzca nuevas.

Además, se trata de un compuesto fundamental para el desarrollo y el crecimiento. De esta manera, según la FEN se recomienda un consumo de proteína diario de 41 g en mujeres y de 54 g en hombres.

Cómo comer el huevo para adquirir todas sus proteínas

En general, existe la creencia de que todas las proteínas del huevo se encuentran en la clara y, si bien es cierto que allí es donde se concentra el mayor contenido, la yema alberga aproximadamente un 40% del total de sus proteínas, por lo que si se quieren adquirir todos sus nutrientes es esencial consumir el huevo completo.

En esta misma línea, al optar por comer el huevo de esta manera también ingerirás otros compuestos beneficiosos como

  • Ácidos grasos monoinsaturados
  • Yodo
  • Selenio
  • Fósforo
  • Vitamina B
  • Folatos

Otros alimentos ricos en proteínas para añadir a la dieta

Además del huevo, existen otros aliados culinarios que son ideales para añadir proteína a tu día a día y mantenerte saludable y con energía. Entre los más destacados, la Clínica Universidad de Navarra menciona

  • Lomo embuchado
  • Atún en lata
  • Pechuga de pollo
  • Lomo de cerdo
  • Queso parmesano
  • Almendras