Todas lasvitaminas son importantes para mantener la salud del cuerpo humano, ya que cada una cumple funciones específicas y trabajan en sinergia para mantenernos saludables.
Así como la vitamina B12 es fundamental para la formación de glóbulos rojos o el funcionamiento del sistema nervioso y la vitamina C protege las células del daño causado por los radicales libres y ayuda a la producción de colágeno; existe una vitamina que no todos conocen pero también es clave para una salud integral.
La vitamina olvidada que pocos conocen pero es clave incorporar para cuidar la salud
Uno de los componentes más importantes es la vitamina D3, también conocida como colecalciferol, es una de las formas de la vitamina D. Su rol es clave en el metabolismo del calcio y fósforo, ambos elementos esenciales para mantener la salud ósea.
La manera más común de incorporarla es a través de la exposición al Sol pero también se puede conseguir teniendo ciertos alimentos en la dieta como el pescado graso, los huevos y el hígado.
La vitamina D existe en dos variantes: la D2 (ergocalciferol) y la D3 (colecalciferol). La D3 es la forma más efectiva para aumentar los niveles de vitamina D en el cuerpo, ya que se produce naturalmente en la piel cuando se expone a los rayos UVB.
Una de sus funciones más importantes es ayudar al cuerpo a absorber mejor el calcio en el intestino, lo que impacta positivamente en el fortalecimiento de los huesos y por lo tanto previene enfermedades como la osteoporosis.
Los síntomas más comunes de tener baja la vitamina D3
Las personas que están padeciendo esta deficiencia pueden sentir dolor muscular, debilidad ósea, y en casos más graves, pueden aparecer enfermedades como osteomalacia en adultos o el raquitismo en niños.
Si sospechas de una deficiencia de vitamina D3, es recomendable consultar a un profesional de salud para realizar pruebas y discutir posibles tratamientos.