En el corazón del emblemáticoBosque de Chapultepec, una intrigante cueva ha capturado la imaginación de lugareños y turistas por igual.
Conocida como la "puerta al inframundo", este enigmático sitio fue objeto de especulaciones y leyendas a lo largo de los años.
Escapadas: ¿cuál es la historia de la "puerta al inframundo", en Chapultepec?
La Cueva de Cincalco, cuyo nombre proviene del náhuatl y significa 'casa de mazorcas', es más que un simple sitio geográfico; es un punto de encuentro entre dos mundos.
Según el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en la época prehispánica, esta cueva era considerada un lugar sagrado, un portal al inframundo y se encuentra inmersa en un entorno sereno y tranquilo.
En este lugar, los visitantes pueden disfrutar del audiorama, un espacio de paz donde es posible descansar, contemplar una lectura de un libroprestado y dejarse llevar por la música ambiente y la naturaleza circundante.
Las leyendas y creencias de los pueblos originarios añaden un aire de misticismo a la Cueva de Cincalco.
Según estas narrativas, la cueva no solo representa un acceso al Mictián, el mundo de los muertos, sino que también es una entrada al Tlalocan, el paraíso del dios Tláloc.
Este lugar celestial se describe como un Edén acuático, adornado con las más exquisitas fuentes, estanques y cascadas, alimentadas por las aguas sagradas que otorgan vida a la tierra.
Se dice que las almas que habitan en este reino son aquellas cuyas muertes estuvieron vinculadas de alguna manera al agua o a líquidos, y que allí adoran eternamente a Tláloc en pirámides de jade, acompañados por su divinidad para toda la eternidad.
Curiosidades sobre la Cueva de Cincalco
- A lo largo de los años, se han descubierto numerosos artefactos arqueológicos dentro de la cueva, incluyendo ofrendas y restos humanos, lo que sugiere que fue un sitio de importancia desde tiempos antiguos.
- Según las leyendas locales, la cueva está custodiada por espíritus guardianes que protegen su entrada y vigilan a aquellos que se aventuran en su interior.
- Durante el equinoccio de primavera, se dice que la luz del sol penetra la cueva de manera especial, creando un espectáculo natural que atrae a muchos visitantes en busca de experiencias espirituales.
- La cueva ha sido tema de numerosas investigaciones científicas, pero aún guarda muchos secretos sin revelar, alimentando así el misterio que la rodea.
¿Cómo llegar a la Cueva de Cincalco?
Si el misterio de este lugar te atrapó y quieres descubrir más o visitarlo para contemplarlo, llegar allí es sencillo.
Desde el centro de la Ciudad de México, debe dirigirse hacia el oeste por la Avenida Paseo de la Reforma y, continúe hasta llegar al Bosque de Chapultepec.
Una vez allí, ingrese al Bosque de Chapultepec y siga las señales que indiquen hacia el Monumento a los Niños Héroes o hacia el Auditorio Nacional.
Es necesario buscar la calle Reforma Social y tomar esa vía, luego se requiere proseguir por ese camino hasta llegar al cruce con la Avenida Constituyentes, donde hay que girar a la izquierda en dirección al sur por la Avenida Constituyentes, hasta que se vea el monumento al Escuadrón 20.
La entrada a la Cueva de Cincalco estará ubicada a un lado del monumento, en una zona cercana al audiorama.