Los científicos están encontrando nueva información sobre una enfermedad que casi nadie sabe que padece pero afecta a una gran cantidad de personas: se estima que tanto como 1 de cada 3 personas puede estar pasando por esta afección.
Se la conoce como misokinesia y si bien sus síntomas son leves, puede generar diversos problemas en el día a día.
La misokinesia es el nombre que recibe la reacción negativa que se genera al ver a alguien hacer movimientos pequeños y repetitivos, como mover los pies o las manos de forma nerviosa. Si bien parece algo menor, las personas que lo sufren pueden tener problemas relacionados con la ansiedad y el enojo.
La nueva enfermedad que afecta a millones pero pocos saben que la tienen
La misokinesia, término derivado del griego "miso" (odio) y "kinesia" (movimiento), es una respuesta emocional negativa y desproporcionada que se genere cuando la persona ve a otros realizar movimientos repetitivos. En cierto sentido es similar a la misofonía, que genera síntomas similares pero respecto a los sonidos.
Síntomas y Causas
Los síntomas de la misokinesia pueden variar en intensidad, pero comúnmente incluyen:
- Irritabilidad y frustración: Sentimientos de enojo o molestia al presenciar movimientos repetitivos.
- Ansiedad: Sensación de nerviosismo o inquietud en situaciones sociales.
- Evitación: Tendencia a evitar lugares o personas que puedan desencadenar los síntomas.
- Dificultades para concentrarse: La atención se ve distraída por los movimientos que causan molestia.
Las causas exactas de la misokinesia aún no se comprenden completamente, pero posiblemente se deba a diversos factores genéticos, neurobiológicos y ambientales.
Si bien hay una considerable ausencia de estudios sobre la misokinesia, sí se estima que es es mucho más común de lo que se pensaba. Es posible que afecte a tanto como 1 de cada 3 personas, aunque muchos no llegan a darse cuenta que padecen esta enfermedad.