

La Navidad es el momento más esperado del año para reunirse con la familia y los seres queridos, quienes comparten una noche única alrededor de la mesa. En esta línea, se preparan platos especiales que contribuyen a la singularidad y significado de la celebración.
Las comidas navideñas a menudo están asociadas con sabores y aromas distintivos que evocan sentimientos de alegría y nostalgia.

Tal es el caso de las tradiciones gastronómicas, como la elaboración de postres especiales o la preparación de recetas transmitidas de generación en generación, que añaden un componente emocional a cada 24 de diciembre.
Ensalada navideña: qué cocinar este 24 de diciembre
En algunos casos, las sabrosas comidas navideñas -que contribuyen al ambiente de la celebración y festividad- traen consigo calorías y sensación de pesadez, como es el caso del pastel azteca y las papas rellenas de chorizo y queso.
Por eso, si quieres comer rico pero sin engordar unos kilos demás, préstale atención a las abundantes ensaladas que puedes preparar en tu casa y con poco ingredientes.

Se trata de la ensalada Waldorf, una comida saludable que puedes preparar en pocos minutos, ideal para conquistar el paladar de tus invitados en esta Navidad.
¿Qué es la ensalada Waldorf?
Se trata de un plato que causa furor a nivel mundial gracias a su exótica preparación de frutos secos, vegetales y frutas.
La historia cuenta que la fórmula fue inventada por el camarero Oscar Tschirky, quien trabajó en el Hotel Waldorf en 1893. Con el paso de los años, la receta sufrió distintos cambios, como la incorporación de nueces.
Asimismo, algunos han decidido probarla con nueces caramelizadas, vinagreta de trufa negra y nueces con almíbar de cilantro.
En cuanto al aderezo, el verdadero formato lleva mayonesa, aunque se lo puede reemplazar por yogurt natural.
Paso a paso: cómo hacer la ensalada Waldorf
Ingredientes:
- 800 gramos de manzanas
- 150 gramos de nueces troceadas
- 150 gramos de apio blanco
- 1 lechuga
- 50 gramos de frutos secos
- 250 gramos de pollo
- Sal y pimienta
Ingredientes para la salsa:
- Jugo de limón
- 1 huevo
- 1/2 taza de aceite de oliva
Preparación:
- Usar más de media taza de aceite para preparar la salsa
- En un vaso alto, agregar el huevo y mezclar hasta que se espesen ambos ingredientes. Añadir luego el aceite y el jugo de limón sin semillas
- Condimentar con una pizca de sal y pimienta
- Para el plato principal, colocar las ramas del apio previamente picadas
- Agregar las hojas de lechugada cortadas en juliana
- Trocear los frutos secos o solo las nueces
- Colocar el pollo cocido
- Mezclar en la ensaladera
- ¡Listo! Ya la puedes disfrutar















