A pesar de que los balnearios son más populares en verano, algunos de ellos ofrecen servicios ideales para disfrutar durante los meses de invierno.
Hacer una escapada de fin de semana a estos destinos puede resultar una excelente forma de alejarse del estrés y el ajetreo de la vida citadina.
En este sentido, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) proporciona descuentos exclusivos para que los jubilados puedan disfrutar de unas vacaciones rejuvenecedoras. Esta propuesta permite a los adultos mayores relajarse por tan solo 150 pesos.
Balnearios con descuentos para jubilados del INAPAM: opciones para disfrutar de un día de relax
En México, el Instituto Nacional para las Personas Adultas Mayores (INAPAM) proporciona descuentos de hasta el 50% en la admisión a balnearios para los adultos mayores que posean su tarjeta.
A continuación, presentamos algunos de los lugares destacados que brindan beneficios exclusivos para jubilados con la tarjeta del INAPAM.
Balneario Oaxtepec del IMSS
Este balneario se encuentra en Morelos, a solo una hora y media de Ciudad de México (CDMX). Cuenta con una gran alberca olímpica, dos albercas familiares, fosa de clavados, chapoteaderos y cuatro albercas rústicas de aguas sulfuradas del manantial con una temperatura de hasta 27 grados.
Además, ofrece servicios de baño, vestidores, restaurante, temazcales, cabañas y estacionamiento.
La entrada tiene un costo de 160 pesos por persona, mientras que los menores de edad pagan 100 pesos. Las personas mayores que cuentan con la tarjeta del INAPAM pueden disfrutar de un descuento del 50%, lo que les permite acceder por tan solo 80 pesos.
Balneario Atlixco-Metepec del IMSS
Ubicado en Puebla, a tan solo dos horas y cuarto de la Ciudad de México, este complejo cuenta con una piscina familiar equipada con tobogán y chapoteadero climatizados por paneles solares. Además, dispone de tres piscinas cubiertas exclusivas para los huéspedes.
El lugar ofrece también instalaciones deportivas y actividades al aire libre, como tirolesa, rappel y escalada.
La tarifa de entrada general es de 110 pesos, mientras que para los menores de edad es de 80 pesos. Aquellos adultos mayores que posean la tarjeta del INAPAM disfrutan de un descuento del 50%, lo que les permite acceder por tan solo 55 pesos.
Balneario La Trinidad del IMSS
Situado en Tlaxcala, a solo dos horas de la Ciudad de México, este balneario ofrece encantadoras piscinas y chapoteaderos ideales para disfrutar en familia. Cuenta con áreas infantiles y asadores con palapas.
La tarifa es de 115 pesos por persona, mientras que los niños abonan 110 pesos. Los adultos mayores que poseen la tarjeta del INAPAM disfrutan de un descuento del 50%, permitiéndoles acceder por tan solo 57.50 pesos.
Balnearios del IMSS: descuentos para todos
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) brinda descuentos en la admisión a sus balnearios para distintos grupos de personas, entre ellos, derechohabientes, trabajadores, pensionados y adultos mayores con tarjeta del INAPAM.
Derechohabientes del IMSS
Los derechohabientes del IMSS, que son las personas que cotizan en el seguro social, tienen un descuento del 20% en la entrada a los balnearios. Para obtener esta deducción, los titulares deben presentar su identificación oficial y su cartilla de salud con fotografía.
Trabajadores del IMSS
Los trabajadores del IMSS, que son las personas que trabajan para el instituto, tienen un descuento del 50% en la entrada a los balnearios. Para obtener esta deducción, los empleados deben presentar su identificación oficial y su credencial del IMSS.
Trabajadores de empresas con convenio
Las empresas que tienen un convenio con el IMSS pueden ofrecer descuentos a sus trabajadores en la entrada a los balnearios del instituto. El monto del descuento depende del convenio específico.
¿Qué es INAPAM?
El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) es un organismo público descentralizado del Gobierno cuya función principal es promover y salvaguardar los derechos de las personas adultas mayores en el país.
Para disfrutar de los beneficios que brinda el INAPAM, los adultos mayores deben solicitar su credencial, la cual puede gestionarse en cualquier módulo disponible a lo largo del país. Los requisitos para obtenerla son:
Si ya cumpliste 60 años:
- Acta de nacimiento.
- Documento de identificación vigente.
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Comprobante de domicilio o constancia de residencia de la autoridad local.
Personas adultas auxiliares:
- Documento de identificación vigente.
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Comprobante de domicilio o constancia de residencia de la autoridad local.
Ubica el módulo más cercano de tu domicilio en gob.mx/bienestar