En esta noticia

México es tierra de maravillas naturales y culturales: hay muchísimos pueblos que conjugan historia, naturaleza y tradición irresistibles para conocer. Dentro de esta larga lista de opciones, hay algunos pueblos que destacan por su capacidad de ofrecer escapadas únicas.

Uno de esos hermosos lugares se encuentra en Jalisco, con un encanto difícil de igualar. Este maravilloso pueblo mágico combina la tranquilidad de un pueblo tradicional con paisajes imponentes y cascadas que hipnotizan lo que lo convierte en una joya del ecoturismo que vale la pena visitar una vez en la vida.

Tapalpa: un pueblo mágico con mucho para ofrecer

Tapalpa es uno de los primerospueblos mágicos de México ya que fue adherido a la exclusiva lista en 2002 (el programa empezó en octubre de 2001).

Tapalpa está al suroeste de Guadalajara y a más de 2000 metros sobre el nivel del mar, en Jalisco, y es muy popular por su riqueza natural y por conservar intacto su espíritu rural.

El nombre Tapalpa significa "tierra de colores" en náhuatl, una definición que se relaciona 100% con el pueblo, ya que está dominado por la increíble Sierra Madre Occidental, con paisajes boscosos de pinos, robles y encinos.

La madera de esos árboles se convierte en materia prima para las preciosas artesanías locales, como en muebles y figuras talladas. Incluso las agujas de pino son reutilizadas en sombreros y canastas, un reflejo de la creatividad de la comunidad.

Todo lo que hay para ver en Tapalpa

Tapalpa ofrece atractivos naturales como las Cascadas de Comala, también conocidas como los Ojuelos de Jalisco. Estas caídas de agua, ubicadas a una hora del centro del pueblo, se han convertido en un referente del ecoturismo en la región.

Se pueden realizar actividades varias allí, como rapel, senderismo y baños en agua fresca y cristalina.

También se pueden visitar:

  • Las Pilas
  • Parroquia de San Antonio (Templo viejo)
  • Atacco
  • Capilla de la Purísima
  • Sierra de Tapalpa

Las fiestas patrias, del 13 al 16 de septiembre, se viven a lo grande en Tapalpa con corridas de toros, combates de flores, charreadas y convites. Además, en el Día de la Virgen de las Mercedes, se celebra con mañanitas, fuegos artificiales y peregrinaciones. También es en septiembre de cada año.

Cómo llegar a Tapalpa

Desde Guadalajara, se puede llegar a Tapalpa en automóvil en 2 horas y 10 minutos aproximadamente, ya que las separan 130 kilómetros aproximadamente. La mejor ruta es la Autopista Guadalajara - Colima/México 54D.