Con el paso de los años, algunas propiedades del cuerpo empiezan a deteriorarse. Es fundamental llevar una dieta equilibrada y saludable para retrasar los signos de la edad y este super alimento es un aliado ideal.
La ciencia descubrió la edad exacta en la que una persona se vuelve oficialmente vieja. Es a partir de los 34 años, debido a que, una vez alcanzadas las tres décadas de vida, el organismo empieza a experimentar cambios en sus capacidades biológicas.
Para prevenir y retrasar el deterioro corporal y cognitivo, expertos recomiendan extremar los cuidados metabólicos y físicos acompañados de una buena alimentación y actividad muscular.
El super alimento aliado del antienvejecimiento
Esta comida no solo ayudará a reforzar las funciones del organismo, sino que también favorecerá el cuidado de la piel con resultados más que positivos, para tener un rostro radiante y sin signos de la edad.
Una vez cumplidos los 40, el cuerpo genera la mitad del colágeno que en la adolescencia, proteína que une los tejidos. Pero es a partir de los 25 que se empiezan a manifestar las primeras arrugas sobre todo en el rostro que se acentuarán con el paso del tiempo.
Este elemento se puede complementar a través de la ingesta de semillas de girasol. Como superalimento es rica en ácidos grasos, Vitamina E, fibra y magnesio, perfectos para proteger la piel del daño solar.
Más beneficios de las semillas de girasol:
- Reducir el riesgo de enfermedades cardiacas
- Mantener el pelo sano
- Regular el tránsito intestinal
- Fortalecer los huesos
Es muy fácil de incluirlas en la dieta diaria a través de su incorporación en recetas como ensaladas, batidos o complemento en el desayuno.
La porción más recomendada por días es de 28 gramos por persona. Esto aporta 10 gramos de proteína, 5 gramos de fibra y 12 gramos de grasa saludable aproximadamente.
Para mantener una vida sana además de llevar una buena alimentación, es primordial la práctica de la actividad física, consultas regulares con el médico y el uso de complementos y cremas corporales.