En esta noticia

Para algunos es más que una fruta, algunas personas la denominan "el otro líquido tropical", hablamos de la piña o ananas comosus. Esta reliquia entre las frutas del Caribe se destaca por sus valores nutricionales que ayudan a aliviar la hinchazón, el estreñimiento y combate hasta enfermedades crónicas.

Debido a sus componentes volátiles y su alta composición fisicoquímica, la piña se apoderó de su fama de ser el oro tropical del Caribe que todos pueden tomar y que les ayudará a mejorar considerablemente la salud del cuerpo.

La ciencia comprobó que la piña es beneficiosa para la salud

Un importante estudio llevado a cabo por los Institutos Nacionales de Salud, NIH, por sus siglas en inglés, en Estados Unidos, investigó, respaldó y publicó la importancia de esta joya de las frutas tropicales.

"La piña contiene cantidades considerables de compuestos bioactivos, fibra dietética, minerales y nutrientes. Además, se ha demostrado que la piña tiene varios beneficios para la salud, entre ellos, actividad antiinflamatoria y antioxidante, control de la función del sistema nervioso y curación del movimiento intestinal", señala el estudio científico.

Uno a unos, los principales beneficios de la piña

Este oro tropical es famoso entre la gente por sus propiedades medicinales y su capacidad para ayudar en el tratamiento de diversas enfermedades gracias a sus componentes químicos.

  1. Ayuda a mejorar la indigestión gracias a la Bromelina
  2. Reduce la inflamación debido a su alto contenido de Bromelina y Vitamina C
  3. Es ideal para personas con artritis por ser rica en Bromelina
  4. Alivia los resfriados gracias a la Vitamina C y el Manganeso
  5. Se recomienda para tratar la Hipertensión por ser rica en Potasio y Bromelina
  6. Combate el colesterol alto por ser rica en fibra dietética y Bromelina
  7. Combate enfermedades del corazón debido a su componente de Vitamina C y Fibra dietética
  8. Trata infecciones por ser abundante en Bromelina y Vitamina C
  9. Alivia el estreñimiento gracias a su fibra dietética
  10. Es funcional para combatir el cáncer por su contenido de Antioxidantes de Vitamina C y Bromelina.
Fuente: ShutterstockShutterstock

La importancia los componentes químicos de la piña

Este oro tropical cuenta con estos 6 componentes químicos claves que la hacen ser la joya de las frutas tropicales para combatir enfermedades crónicas.

La Bromelina es una enzima que ayuda a la digestión de proteínas y tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. En el caso de la Vitamina C, es un antioxidante poderoso que fortalece el sistema inmunológico y protege contra el daño celular.

La fibra dietética, fundamental para ayudar a bajar de peso y mejorar la salud del corazón y las enfermedades crónicas, también ayuda a regular el tránsito intestinal y reduce el colesterol.

Entre los principales minerales, la piña o ananá cuentan con el manganeso, este mineral es fundamental en el fortalecimiento de huesos y en el metabolismo de nutrientes. En el caso del potasio, este componente nutricional ayuda a mantener el equilibrio de electrolitos y la presión arterial.

¿Qué son los compuestos volátiles que tiene la piña o ananá?

Los compuestos volátiles de la piña son sustancias en pequeñas cantidades y mezclas complejas que contribuyen a su aroma único y sabor dulce.

Estos compuestos, junto con los minerales, vitaminas y fibra dietética que tiene la piña, ofrecen diversos beneficios para la salud, como propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, control de la función del sistema nervioso y apoyo al movimiento intestinal.

La piña se puede conseguir durante todas las estaciones del año, ya sea como producto local o de importanción. Se vende enlatada o natural. Este oro tropical o joya de las frutas tropiales se puede preparar fácil en casa, ya sea en jugos, postres o para comer de forma directa.