

En la época primaveral, cuando el sol comienza a brillar con más intensidad y el calor se hace sentir, nada mejor que buscar una escapadapara refrescarse y reconectar con la naturaleza.
En México, existe una joya que atrae a visitantes de todas partes: el manantial natural. Este oasis de aguas cristalinas ofrece un refugio perfecto para escapar del bullicio de la ciudad y sumergirse en un ambiente de paz y serenidad.
Escapadas: ¿cuál es el manantial natural que todo el mundo visita en primavera?
El sitio en cuestión es La Taza de Chilac, que también es comúnmente conocido como Ojo de Agua, en Puebla. Este manantial está ubicado en la idílica comunidad de San Francisco Altepexi, y es un santuario de serenidad.

Convertido en un destino turístico de renombre, Taza de Chilac atrae tanto a los habitantes locales como a los viajeros en busca de un remanso de frescura y esplendor natural.
¿Qué actividades se pueden hacer en Taza de Chilac?
Visitar Taza de Chilac no solo implica disfrutar de su belleza natural, sino también explorar lostesoros culturales que enriquecen la región. Conoce algunos lugares emblemáticos que no puedes dejar de recorrer durante tu escapada:
Templo de San Gabriel
Esta iglesia colonial, del siglo XVIII y dedicada a San Gabriel Arcángel, cautiva a los visitantes con su majestuosa arquitectura y su profunda historia religiosa. Es un punto de interés imperdible para los amantes de la cultura y la historia.
Santuario de la Virgen de Guadalupe
Situado en la cabecera municipal de San Gabriel Chilac, este santuario es un centro de devoción y peregrinación para los fieles que buscan la protección y el consuelo de la Virgen de Guadalupe, patrona de México.

Museo del Agua de San Gabriel Chilac
Este espacio educativo se dedica a sensibilizar a los visitantes sobre la importancia del agua y su gestiónsostenible.
A través de exhibiciones interactivas y educativas, los visitantes descubrirán la riqueza cultural e histórica de la región, destacando los siete mil años de tradición hidro-agro-ecológica de sus habitantes.
Es una oportunidad única para comprender y valorar el invaluable legado de esta comunidad en el cuidado y aprovechamiento del agua a lo largo del tiempo.
Taza de Chilac:¿cómo llegar al destino?
Si esta escapada te gustó y quieres conocer más sobre este manantial, llegar allí en carro es sencillo. Debes tomar la autopista México-Puebla (México 150D) en dirección a Puebla.
Continúa por esta autopista hasta llegar al entronque con la carretera federal 190D hacia Tehuacán.
Luego sigue por la carretera 190D hasta la desviación hacia la carretera estatal 134, que te llevará hacia San Gabriel Chilac.
Una vez en San Gabriel Chilac, sigue las indicaciones hacia la comunidad de San Francisco Altepexi, donde se encuentra Taza de Chilac.













