En esta noticia

El potasio es un mineral presente en diversos alimentos como frutas, verduras, legumbres, lácteos y carnes, tanto blancas como rojas. Este mineral es indispensable para el correcto funcionamiento del corazón y los riñones, pero, tanto su deficiencia como exceso, puede traer serios problemas para la salud y agravar algunas enfermedades crónicas.

Saber la cantidad exacta de potasio que el cuerpo necesita ahora es mucho más fácil. Dichos valores fluctúan entre 400 miligramos en bebés de hasta 6 meses de edad, pasando por hombres adultos con una ingesta de 3.400 miligramos hasta mujeres mayores de 19 años, en 2.600 miligramos.

Estos valores son solo un promedio que entregan los Institutos Nacionales de Salud, NIH, pero hay casos detallados como en mujeres embarazadas que necesitan 2.900 miligramos por día.

El exceso de potasio puede ser perjudicial y hasta letal para la salud

Más allá de los alimentos, el potasio suele ser el principal ingrediente de muchos suplementos que buscan sustituir la sal de mesa, en especial para pacientes con enfermedades renales y problemas del corazón.

Con base a lo publicado por los NIH, la deficiencia de potasio puede aumentar la presión arterial, reducir el calcio en los huesos y maximizar los cálculos renales.

La ciencia demostró que el potasio no es nocivo para la salud, pero debe consumirse en su medida justa, ya que el exceso de potasio, en pacientes con deficiencia renal, y debido a los medicamentos que consumen, puede alterar los valores del mineral en la sangre desarrollando hipercalemia.

¿Qué es la hipercalemia y cómo se víncula al potasio y la salud?

La hipercalemia es una afección caracterizada por niveles anormalmente altos de potasio en la sangre.

Según los expertos de los NIH, aunque el potasio de los alimentos no suele causar daño en personas sanas con función renal normal, quienes tienen enfermedad renal crónica o toman ciertos medicamentos, como inhibidores de la ECA y diuréticos ahorradores de potasio, pueden desarrollar hipercalemia.

Esta condición también puede afectar a personas con diabetes tipo 1, insuficiencia cardíaca, enfermedad hepática o insuficiencia suprarrenal.

Incluso en personas sanas, el exceso de potasio de suplementos puede causar hipercalemia. Esta afección puede provocar arritmias cardíacas y otros problemas graves de salud.

Alimentos que ofrece mayor cantidad de potasio

Este grupo de alimentos, según informaron los NIH, son los que más potasio otorgan al cuerpo. Mucho cuidado los pacientes con problemas de corazón, ya que un exceso de sodio mezclado con déficit de potasio puede resultar fatal.

  • Frutas, como albaricoques secos, ciruelas pasas, pasas, jugo de naranja y bananos
  • Verduras, como calabaza de bellota, papas, espinacas, tomates y brócoli
  • Lentejas, frijoles rojos, soja (soya) y nueces
  • Leche y yogurt
  • Carnes, aves y pescado

Está demostrado que el cuerpo tiene la capacidad de eliminar el exceso de potasio por medio de la orina; pero no es suficiente para dejarlo sentado, por lo que es importante estar atentos a la salud.