Un estudio psicológico reciente contradice la creencia del anciano cascarrabia y sugiere que, en realidad, con el paso del tiempo desaparece el malhumor ya que con los años se desarrolla una mayor estabilidad emocional y una mejor gestión de las emociones.
Investigadores liderados por el psicólogo René Mõttus, de la Universidad de Edimburgo, analizaron la manera en que las emociones evolucionan con la edad.
Su estudio, publicado en Psychology Today, mostró que, en lugar de volverse más irritables, las personas mayores presentan niveles más bajos de estrés y mayor disposición a experimentar emociones positivas.
Descubrimiento psicológico: con los años mejora el humor
El estudio sugiere que el envejecimiento está vinculado con una mejor capacidad para manejar situaciones frustrantes. Lejos de endurecerse con el tiempo, muchas personas desarrollan una mayor tolerancia y comprensión ante los desafíos cotidianos.
Según los investigadores, esta evolución emocional se debe en parte a la acumulación de experiencias que permiten a los adultos mayores priorizar lo que realmente importa.
"Las preocupaciones cotidianas pierden relevancia y las personas se enfocan más en sus relaciones interpersonales y en el bienestar emocional", detalló el equipo de Mõttus.
Paso del tiempo: favorece para encontrar la calma, según la psicología
La jubilación y la reducción de responsabilidades laborales o familiares permiten adoptar una perspectiva más relajada ante la vida.
Otro factor importante es el desarrollo de la inteligencia emocional. Con el tiempo, muchas personas aprenden a regular mejor sus emociones y a responder con mayor serenidad ante situaciones de conflicto.
En la mayoría de los casos, las personas mayores logran mantener la calma con mayor facilidad y evitan caer en estados de irritabilidad innecesarios. El mito del anciano malhumorado parece ser más una construcción social que una realidad basada en evidencia.