

En esta noticia
Los alimentos que consumimos tienen un impacto directo en nuestra salud. Algunos son beneficiosos y pueden ayudar a mejorar nuestro sistema inmunológico, mientras que otros pueden ser dañinos, especialmente si se consumen en exceso.
Los alimentos perjudiciales pueden aumentar el colesterol, los triglicéridos y la presión arterial. Estas patologías aumentan el riesgo de sufrir enfermedades cardiacas, como accidentes cerebrovasculares o infartos.

¿Qué alimentos son malos para el corazón?
Según expertos, los siguientes alimentos pueden aumentar el riesgo de padecer enfermedades cardíacas:
- Pollo asado: este platillo suele estar cocinado con mucha sal y grasas saturadas. Además, su piel puede contener toxinas.
- Salsa de tomate: las opciones comerciales suelen contener niveles altos de azúcar y sal.
- Papas fritas: tienen un alto contenido de grasa y sal.
- Margarina: contiene muchos aditivos y grasas saturadas.
- Sal: el consumo excesivo puede aumentar el riesgo de sufrir presión arterial.

Los 3 alimentos que protegen tu corazón
Frutas y verduras
Las frutas y verduras son una excelente fuente de nutrientes fundamentales para el corazón.
Las opciones ricas en potasio, como las bananas, naranjas y patatas, pueden ayudar a reducir los niveles de presión arterial. Asimismo, aquellas ricas en fibra, como las manzanas, zanahorias y los guisantes, pueden ayudar a reducir el colesterol LDL.

Pescado
El pescado es una buena fuente de ácidos grasos omega-3, quepueden ayudar a mejorar la función cardíaca y reducir el riesgo de enfermedades cardíacas.

Nueces
Lasnueces son una buena fuente de fibra, proteínas y grasas saludables. De esta manera, las nueces y las semillas ricas en fibra pueden ayudar a reducir el colesterol LDL.

Además, las nueces pueden ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas.














