En esta noticia

El café es una bebida fundamental en la cultura mexicana, presente en diversas ocasiones a lo largo del día. Conocer las marcas que ofrecen un alto contenido de cafeína es esencial para los amantes de esta bebida. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un análisis sobre las diferentes presentaciones de café en el mercado, evaluando tanto su sabor como la cantidad de cafeína que contienen.

El café descafeinado se presenta en versiones puras o mezcladas con azúcar. La elaboración del café soluble es un proceso detallado que incluye la cosecha de las bayas, su lavado, la extracción de los granos, el despojo de la cáscara, el almacenamiento, el tostado, la molienda y el secado. Esta información resulta útil para los aficionados al café, quienes buscan marcas con alto contenido de cafeína.

Estas son las peores marcas de café

En el estudio de Profeco, se analizaron 12 cafés solubles puros y 7 mezclados con azúcar, abarcando opciones de alta comercialización y marcas gourmet, tanto descafeinados como no descafeinados. Se verificó el cumplimiento de las etiquetas respecto al contenido neto declarado y se realizaron pruebas para detectar almidón mediante la adición de maíz y garbanzo. Es relevante mencionar que México ocupa el noveno lugar en la producción mundial de café, regulada desde 1972 por la Ley Sobre Elaboración y Venta de Café Tostado.

Las marcas con mayor contenido de cafeína, según el estudio de Profeco, son:

  • Great Value (Café 100% puro soluble / México / 200 g) con un 4.0% de cafeína,
  • Ke! Precio (Café 100% puro soluble / México / 200 g) con un 4.3% de cafeína y
  • Oro soluble 24 KILATES (Microesferas de café soluble 100% puro / 75 g) con un 4.2% de cafeína.

La cafeína, un conocido estimulante del sistema nervioso central, puede aumentar la actividad cerebral y mejorar el rendimiento físico y mental, además de estimular el metabolismo. No obstante, su consumo excesivo puede provocar efectos adversos, como problemas digestivos, aumento de la frecuencia cardiaca y dependencia, según informó el portal La Silla Rota.

Además, es relevante mencionar que el café mexicano es reconocido a nivel internacional por su calidad, especialmente el café de altura, que se cultiva en regiones montañosas y se caracteriza por su sabor distintivo y aroma intenso, lo que lo convierte en un favorito entre los conocedores.