En esta noticia

La Inteligencia Artificial reveló el panorama de la Ciudad de México (CDMX) sin habitantes, una situación totalmente distinta ya que actualmente viven más de 8 millones de personas. Además, el territorio mexicano se destaca por los movimientos del transporte público, conciertos y escuelas,

Se trata de unas fotografías que ha revelado un usuario en TikTok (@nostalgiatime1999), quien diseñó el posible abandono y extensión que podría sufrir el mundo en cientos de años.

Gracias al desarrollo tecnológico, este internauta recreó cómo se verían algunos de los lugares más emblemáticos de la Ciudad con el descuido humano.

¿Cómo sería CDMX sin la humanidad?

A continuación, una por una las fotografías que se viralizaron en las redes sociales.

Palacio de Bellas Artes

El techo de la estructura, que están cargo de los arquitectos Adamo Boari y Federico Ernesto Mariscal Piña, se descuidarían a tal punto que quedaría oxidado.

Además, ya no habría luz ante la falta de vida y la vegetación de la Alameda Central crecería rápidamente alrededor de la fachada.

Basílica de Guadalupe

Esta Iglesia, una de las más importantes para la comunidad católica mexicana, tendría su templo completamente descuidado.

Según @nostalgiatime1999, sus ventanales estarían rotos y sin brillo, además de que parecería que el interior está vacío.

Zócalo de la CDMX

En este caso, se notaría un crecimiento inusual de hierba y hiedra en la plancha de la Plaza de la Constitución, además de la base de la Catedral Metropolitana.

Además, se nota una bandera tricolor ondeando, pero con un símbolo diferente al Escudo Nacional Mexicano.

Monumento a la Revolución

El elevador transparente, ante el descuido y abandono humano, ya no tendría funcionalidad. Incluso parte de su estructura se habría deformado debido a la caída de esta.

La imagen también muestra a la fachada con algún tipo de modificación, pues parecería que se le añadieron metales que terminaron con óxido.

Transporte público

La naturaleza habría reclamado el espacio con el paso de los años y parecería deteriorar los carteles y hacer crecer el musgo en el interior de los vagones.

Sobre aquellos automóviles y autobuses que han quedado en la ruta, se observa un increíble abandono.