

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) mantiene actualizada la normativa con la que se deben regir los contribuyentes al realizar distintas operaciones de venta, como las de autos usados.
Al respecto, el organismo recaudador ha dado a conocer cuáles son las sanciones económicas que se pueden aplicar a los ciudadanos que al momento de vender su vehículo omitan una importante gestión.
¿Cuál es el trámite obligatorio que deben hacer ante el SAT?
Según exige el SAT a las personas morales y físicas, al detallar en su Declaración Anual todos los ingresos y egresos que han tenido, es fundamental que incluyan los que se derivan de la compra o venta de ciertos bienes.

Entre ellos, se destacan los vehículos, los cuales deben ser notificados ante el organismo tributario con el objetivo de prevenir delitos (lavado de dinero, por ejemplo) y mantener la transparencia sobre el origen y destino del dinero.
En este sentido, aquellos habitantes que incumplan con la normativa, podrían sufrir la aplicación de severas sanciones económicas.
¿De cuánto es la multa por no declarar la venta de un auto?
En función de la normativa con la que se rige el SAT en México para todas las personas físicas o morales que realicen una operación de venta de un coche y no lo declaren, las sanciones tienen distintas escalas.
El acto de ocultar o no presentar la información correspondiente puede conducir a aplicar multas de entre 1,810 y 44,970 pesos, según el tipo de incumplimiento.
Cabe destacar que las sanciones pueden estar relacionadas a distintos motivos, tales como:
- Presentar la declaración fuera del plazo.
- No reportar compensaciones.
- No presentar declaraciones electrónicas cuando es obligatorio.














