En esta noticia

Antes del 31 de marzo, muchos contribuyentes deben cumplir con ciertas obligaciones fiscales para evitar problemas con el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Es importante tomar previsiones, ya que este organismo impone sanciones económicas significativas por el incumplimiento de tres trámites obligatorios cuyo plazo vence a finales de mes.

El SAT recordó la fecha límite para la presentación de distintos formatos de declaración. Quienes no cumplan con alguno de estos tres trámites obligatorios podrían enfrentar multas elevadas, además de recargos y otras sanciones fiscales.

Checa los detalles de los requisitos fiscales y evita inconvenientes con las autoridades. Ten en cuenta las condiciones impuestas por el SAT en México.

¿Cuáles son los trámites obligatorios del SAT?

A continuación, el listado completo de los trámites que debes cumplir ante el SAT antes de la fecha límite. En caso contrario, es posible afrontar sanciones y multas.

Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT)

Este informe fiscal detalla las transacciones realizadas con proveedores y terceros en relación con el Impuesto al Valor Agregado (IVA). Debe incluir los montos pagados, el IVA trasladado y retenido en cada operación.

Declaración de Impuestos Federales del Primer Bimestre 2025

Los contribuyentes inscritos en el Régimen de Incorporación Fiscal (RIF) deben presentar esta declaración, ya que este esquema facilita el pago de impuestos a pequeños negocios. Para evitar sanciones, es fundamental cumplir con esta obligación dentro del plazo establecido.

Declaración Anual para Personas Morales

Las empresas y sociedades tienen hasta el 31 de marzo para presentar su Declaración Anual. A través de este reporte, informan sobre sus ingresos, gastos y utilidades del año anterior, lo que permite determinar el monto a pagar del Impuesto Sobre la Renta (ISR) o, en su caso, el saldo a favor.

¿Qué pasa si no cumplo con los trámites fiscales del SAT?

No presentar estos trámites dentro del plazo establecido puede generar multas elevadas que varían según el tipo de declaración y el tiempo de retraso. Además, el incumplimiento fiscal conlleva recargos, la pérdida de ciertos beneficios y dificultades para realizar otros trámites ante el SAT.

¿Cuándo se hace la declaración anual en el SAT?

Ante el cierre del periodo de Declaración Anual de empresas 2024, el Servicio de Administración Tributaria extenderá su horario de atención en oficinas del 26 al 28 y el 31 de marzo, operando de 8:30 a 18.

Durante estos días, los contribuyentes podrán acudir a cualquiera de las oficinas del SAT en el país para resolver dudas y recibir asistencia. Para ello, podrán agendar una cita o, en su defecto, solicitar turno sin cita en la Sala de Internet.

El objetivo de esta medida es facilitar el cumplimiento de esta obligación fiscal dentro del plazo establecido, que vence el 31 de marzo de 2025.

Requisitos para presentar la Declaración Anual

Las empresas deben contar con:

  • RFC y e.firma vigente
  • Datos sobre ingresos, deducciones, coeficiente de utilidad, impuestos retenidos y pagos provisionales
  • Acceso a banca electrónica para realizar transferencias

Para obtener más información, se sugiere ingresar al sitio web oficial del SAT. Allí podrás obtener los detalles al respecto.