

El Buró de Crédito es una empresa que recopila información financiera sobre personas y empresas en México. Su función es llevar un historial de pagos y deudas, pero no tiene facultad legal para embargar bienes o cuentas bancarias.
Estar en Buró no significa que ya estás en problemas legales, pero sí puede afectar tu acceso a nuevos créditos.
¿Cuándo sí pueden embargarme?
Un embargo solo puede ocurrir si existe una demanda formal ante un juez. Este es el proceso:
El acreedor presenta una demanda por incumplimiento de deuda.
El juez revisa el caso y, si confirma la deuda, emite una orden de embargo.
El deudor es notificado antes de que se embarguen sus bienes o cuentas.
Es decir, debe haber un juicio y una resolución legal antes de que alguien pueda embargarte.

¿Cómo evitar llegar a ese punto?
La mayoría de las instituciones financieras prefieren negociar antes de llegar al embargo. Ofrecen opciones como:
Planes de pago
Reestructuración de deuda
Quitas
Por eso es clave mantener comunicación con los acreedores y buscar alternativas si no puedes pagar.
Estar en Buró de Crédito no es motivo suficiente para un embargo. Solo un juez puede ordenar esa medida en casos extremos, cuando ya hay una demanda formal por una deuda.
Para evitar problemas, lo mejor es cuidar tu historial crediticio, pagar a tiempo y, si tienes dificultades, negociar antes de que el problema escale.












