

Las personas que no están registradas en programas sociales pueden beneficiarse de la tarjeta de descuentos del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM). Este documento facilita el acceso a importantes rebajas y a diversas iniciativas de la Secretaría de Bienestar.
La tarjeta INAPAM es reconocida como una identificación oficial válida para acceder a programas como la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad y la Pensión Mujeres Bienestar. Los interesados pueden utilizarla al presentar su documentación para registrarse.
Para el programa destinado a mujeres en situaciones vulnerables, se requieren ciertos documentos para la inscripción. En cuanto a los beneficios económicos, a partir de 2025, se otorgarán 6 mil 200 pesos bimestrales a personas mayores de 65 años que cumplan con los requisitos. El apoyo para personas con discapacidad permanente será de 3 mil 100 pesos bimestrales, sujeto a condiciones específicas.
La tarjeta INAPAM no solo ofrece descuentos en comercios, sino que también es clave para la inclusión de los adultos mayores en programas de apoyo económico. Este recurso se ha vuelto esencial para garantizar que este grupo acceda a los beneficios del Gobierno Federal. La información fue compartida por El Informador.
Es importante destacar que la tarjeta INAPAM también permite a los adultos mayores acceder a servicios de salud y actividades recreativas, lo que contribuye a mejorar su calidad de vida y fomentar su integración social.













