En esta noticia

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) tiene la facultad de sancionar y multas a los contribuyentes de México. En esta línea, aclaró la situación con el uso de las tarjetas departamentales, que en ciertas ocasiones podrían ocasionar inconvenientes en tu economía.

Este organismo, que forma parte de la Secretaría de Hacienda, tiene como función principal hacer cumplir las leyes fiscales y aduaneras para asegurar que tanto personas como empresas aporten de manera justa al gasto público.

En términos simples, el SAT verifica que cumplas con el pago de impuestos y que tus ingresos coincidan con tus niveles de consumo. Por este motivo, se aclaró las ventajas y desventajas de las tarjetas departamentales, ya que últimamente circuló que su uso podría generar sanciones fiscales.

¿El SAT multa por usar tarjetas departamentales?

En realidad, tener tarjetas departamentales como las de Liverpool, Palacio de Hierro, Coppel u otras tiendas no representa ningún problema con el organismo fiscal. El simple hecho de usarlas no es motivo de sanción. Sin embargo, hay inconvenientes si los gastos superan los ingresos que puedes comprobar.

El SAT detecta una discrepancia fiscal cuando tus egresos superan más de un 10% lo que se reportó como ingreso en la declaración anual.

Es posible que las autoridades soliciten la demostración del origen del dinero adicional. Esta es la única manera de corroborar la diferencia económica.

¿De cuánto dinero es la multa por discrepancia fiscal?

Si estás haciendo gastos con dinero cuyo origen no puedes justificar, especialmente en tiendas departamentales, es posible que sufras sanciones.

Las multas pueden oscilar entre el 15% y el 70% del monto que no logres respaldar, a lo que se suman recargos y, en situaciones más graves:

  • Consecuencias administrativas
  • Suspensión temporal de derechos fiscales
  • Acciones penales

Ten presente que los bancos informan al SAT sobre los movimientos financieros, por lo que la autoridad tiene registro un registro complejo sobre tu comportamiento.

La forma más efectiva de evitar inconvenientes es administrar con responsabilidad las tarjetas. Un consejo fundamental es no gastar más de lo que puedas comprobar ante Hacienda y evitar prestar las cuentas bancarias terceros, ya que esto puede traer complicaciones legales.