

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) puso en marcha el Programa de Regularización Fiscal 2025, orientado a personas físicas y morales con ingresos anuales inferiores a 35 millones de pesos. La iniciativa ofrece un beneficio significativo en términos económicos.
En detalle, se ofrece condonación total de multas, recargos y gastos de ejecución, incluso si existen agravantes. Aplica a adeudos correspondientes al ejercicio fiscal 2023 y anteriores.

Conoce los detalles de esta disposición y sácale provecho. Es una excelente manera de cuidar la economía.
¿Qué es el Programa de Regularización Fiscal del SAT?
El programa abarca distintos tipos de contribuciones:
- Propias
- Renidas
- Trasladadas
- Comercio exterior
- Cuotas compensatorias
También se contempla la suspensión del procedimiento administrativo de ejecución, sin exigir garantía del interés fiscal, lo que facilita el cumplimiento voluntario y evita medidas coercitivas inmediatas.
¿Qué beneficios tiene la condonación de deudas del SAT?
Una de las ventajas del programa del SAT es la posibilidad de pagar en hasta seis parcialidades. Este esquema está disponible para quienes tienen créditos fiscales firmes, ya determinados y sin procesos legales en curso.
Para acceder, es necesario que el contribuyente no se encuentre en concurso mercantil ni en proceso de quiebra.
¿Cómo acceder al Programa de Regularización Fiscal 2025?
Para aprovechar este beneficio, los pagos deben realizarse en tiempo y forma, utilizando la línea de captura proporcionada por el organismo. Además, se debe aceptar por completo el crédito fiscal, sin interponer recursos legales, ya que cualquier impugnación anula el estímulo otorgado.
En los casos en que el crédito fiscal aún no haya sido determinado por la autoridad, también se puede acceder a la condonación. Solo es necesario presentar el formulario de corrección fiscal correspondiente y regularizar el adeudo conforme al procedimiento establecido, lo que permite eliminar el 100% de multas y recargos.
Con este programa, el SAT busca fomentar el cumplimiento voluntario de los contribuyentes, mejorar la recaudación y brindar certeza a través opciones accesibles y sin cargas financieras adicionales.














