

El saldo a favor es un dinero que le corresponde al contribuyente en caso de haber abonado más impuestos de los que se debía en la declaración anua frente al Servicio de Administración Tributaria (SAT). En esos casos, el organismo deberá efectuar la devolución del monto correspondiente.
Un saldo a favor se genera cuando se hayan realizado mal los cálculos y haber aportado de más ante el organismo fiscal. También cuando se ejecutaron deducciones que el SAT aceptó.
Una vez presentada la Declaración Anual en tiempo y forma, el contribuyente podrá verificar si cuenta con saldo a favor a través de la página oficial del SAT. En ese caso, deberá iniciar el proceso para pedir su devolución.
Cómo verificar si tienes saldo a favor del SAT
Para comprobar si existe saldo a favor del contribuyente tras la presentación de su declaración anual, se deberá ingresar al portal del organismo público con la e.firma o Contraseña del SAT. Una vez allí, en el apartado de "Declaraciones" se podrá ver el resultado de la Declaración Anual, donde se indica si existe un saldo a favor o si es necesario realizar un pago adicional.

En este espacio se podrá ver si el cálculo de impuestos refleja una cantidad a favor. Si es así, aparecerá el monto que el SAT deberá devolver.
Cómo solicitar el saldo a favor del SAT
Este trámite se puede hacer tanto presencial en las oficinas del SAT, Para ello hay que agendar una cita y acudir con la documentación del trámite que corresponda; luego, entregar los documentos a la autoridad fiscal que atenderá la solicitud y conservar la forma oficial sellada, como acuse de recibo.
Otra opción es realizar la solicitud del reembolso en línea. En este caso, se debe seleccionar el apartado "Solicita tu devolución", dar clic en "Iniciar", y seguir estos pasos:
- Ingresar con e-firma o RFC y contraseña.
- Llenar los datos solicitados en el formato electrónico.
- Ingresar los archivos con los documentos del trámite escaneados.
- Firmar y enviar el trámite con apoyo de tu firma electrónica.
- Guardar o imprimir el acuse de recibo electrónico.
- Dar seguimiento a la devolución en el contenido relacionado "Consulta tu devolución automática".
Cuándo comenzarán las devoluciones
En caso de corroborar la existencia de un saldo a favor, el contribuyente podrá iniciar la solicitud para su reembolso a través de la sección "Devoluciones y compensaciones" de la página del SAT. Para ello se deberá tener registrada una Clave Bancaria Estandarizada (CLABE) de una cuenta personal donde se realizará el depósito del dinero.
Los plazos de tiempo para la devolución del saldo a favor del SATdependen del monto que se le debe reintegrar al contribuyente, según:
- Si el saldo a favor es igual o menor a 150 mil pesos y se aceptó la propuesta de declaración prellenada por el SAT sin hacer modificaciones, la devolución se realiza de manera automática en un plazo máximo de 40 días hábiles.
- Si el monto es mayor a 150 mil pesos o se han realizado ajustes en la declaración, el SAT puede solicitar información adicional antes de procesar la devolución.
Es decir, si la declaración fue presentada el 1 de abril, la fecha límite para que el SAT de la respuesta sobre la devolución del saldo a favor sería el 30 de mayo. Mientras que de haber realizado la declaración anual el último día, el 30 de abril, la resolución de la solicitud llegará para el 26 de junio, esto debido a que el próximo 17 y 18 de abril de 2025, Jueves y Viernes Santo, son días inhábiles para el SAT, así como el 1 de mayo, Día del Trabajo.















