

A partir del 1 de agosto de 2025, la Declaración Informativa de Operaciones con Terceros, DIOT, deberá presentarse exclusivamente a través de la nueva plataforma digital desarrollada por el Servicio de Administración Tributaria, SAT. Según el Comunicado 42-2025, esta herramienta "fue dada a conocer en febrero de este año" y tiene como objetivo simplificar el cumplimiento de esta obligación fiscal.
El SAT explicó que la DIOT es el mecanismo mediante el cual "las y los contribuyentes reportan la información sobre el pago, retención, acreditamiento y traslado del impuesto al valor agregado IVA en las operaciones realizadas con sus proveedores". Esta obligación es mensual, salvo para empresas agrícolas, silvícolas, ganaderas y pesqueras, que pueden presentarla de forma semestral.

Las principales funciones de la nueva plataforma
La herramienta permite el envío de más de 40 mil registros sin necesidad de acudir a una oficina del SAT, y genera automáticamente el acuse de recibo.
También admite la carga masiva en formato .txt y la captura manual de hasta 30 registros, ideal para contribuyentes con pocas operaciones o que requieren complementar información previamente enviada.
El acceso se realiza desde el enlace oficial del SAT y requiere Contraseña o e.firma en caso de personas morales. La plataforma está habilitada para declaraciones del ejercicio 2025, así como para las extemporáneas de 2024 y anteriores. Además, en el portal institucional se encuentran disponibles guías de llenado para orientar a los usuarios en el proceso.

Presentación y reimpresión de declaraciones anteriores
Quienes necesiten reimprimir acuses de declaraciones de ejercicios 2024 y previos, presentadas bajo el esquema anterior, pueden hacerlo desde el enlace oficial de reimpresión del SAT. Esta función resulta útil para efectos de comprobación o aclaraciones ante la autoridad fiscal.
El SAT reiteró que su compromiso es "implementar mecanismos accesibles y de uso simplificado" para el cumplimiento de las obligaciones fiscales. Este cambio busca centralizar y agilizar la entrega de la DIOT, reduciendo la necesidad de trámites presenciales y mejorando la experiencia de los contribuyentes.















