Iniciar el año con una adecuada gestión financiera es crucial, especialmente en lo que respecta a los depósitos bancarios. A partir de 2025, es importante estar al tanto de la supervisión que realiza el Servicio de Administración Tributaria (SAT) sobre las transacciones con tarjetas de débito en México, especialmente si manejas montos elevados.
No existe un límite específico para el saldo en tu cuenta, pero los bancos deben informar ciertos movimientos al SAT, dependiendo de la cantidad depositada. Según la Ley de Instituciones de Crédito, las entidades bancarias clasifican las cuentas en cuatro categorías, que determinan el monto máximo que se puede ingresar sin intervención del SAT.
Los nuevos límites del SAT en las tarjetas de débito
Conocer estos límites es fundamental para evitar que tus depósitos sean reportados. Si se superan las cantidades establecidas,
el banco tiene la obligación de notificar al SAT
, lo que podría resultar en un bloqueo temporal de tu cuenta hasta que se aclare la situación. Por ello, si planeas manejar grandes sumas de dinero este año,
verifica en qué categoría se encuentra tu cuenta para prevenir inconvenientes
.
Estar informado sobre estas regulaciones te permitirá operar con mayor tranquilidad, ya seas un trabajador autónomo, dueño de un negocio o simplemente desees gestionar tu dinero de manera más eficiente. Esta información fue compartida por El Mañana de Nuevo Laredo.
Es importante mencionar que, además de las regulaciones del SAT, los usuarios deben considerar las tasas de interés y comisiones que aplican los bancos, ya que pueden afectar el rendimiento de sus ahorros a lo largo del tiempo.