El gobierno de Claudia Sheinbaum lanzó al mercado la tarjeta Finabien, con el objetivo de ofrecer una opción segura y accesible a los mexicanos que desean enviar dinero al exterior. Se trata de una excelente opción para quienes tienen familiares en México y Estados Unidos.
En detalle, este plástico permite enviar remesas de forma directa, sin intermediarios y evitando el cobro de impuestos. Las autoridades consideran que esta es una herramienta digital clave para los usuarios.
Conoce los detalles de la iniciativa de Financiera para el Bienestar y sácale provecho al envío de dinero. De esta manera, podrás manejar remesas con comisiones bajas y varios beneficios.
¿Qué se necesita para tener la tarjeta de Bienestar?
En la actualidad, hay diferentes maneras de obtener la Tarjeta Finabien, tanto desde Estados Unidos como desde México:
Trámite desde USA
Se puede solicitar en cualquiera de los 53 consulados de México o de manera digital en el sitio web oficial. También está disponible la opción a través de la aplicación oficial Financiera para el Bienestar, compatible con dispositivos Android y iOS.
Para completar el proceso, es necesario:
- Aceptar los términos legales
- Ingresar una dirección válida en EE.UU.
- Subir una foto de una identificación oficial (como INE, matrícula consular, pasaporte o licencia de conducir)
- Sacar una selfie para verificar la identidad
La tarjeta se envía en un lapso de 7 a 10 días hábiles después de que se aprueba el registro.
Trámite desde México
Puede tramitarse de forma presencial en cualquiera de las más de 1,700 sucursales de Financiera para el Bienestar. Solo se necesita presentar:
- Identificación oficial (INE)
- Comprobante de domicilio
- Realizar un depósito inicial de 50 pesos, que se abona como saldo disponible
También es posible hacer el trámite en línea desde el portal oficial del Gobierno, proporcionando los datos personales requeridos y un video para validar la identidad.
¿Cómo funciona la tarjeta de Finabien?
Los usuarios que cuenten con este plástico podrán enviar remesas desde Estados Unidos con una comisión fija de USD 2.99 por envío. Los montos están limitados a un máximo de USD 2,500 por día y USD 10,000 al mes.
El proceso para enviar dinero es ágil y fácil de seguir:
Recargar la tarjeta mediante transferencia electrónica ACH o con efectivo en cualquiera de los más de 100 mil comercios disponibles en EE.UU.
A través de la app "Financiera para el Bienestar", elegir la opción "Mandar dinero", seleccionar al beneficiario (quien debe contar con su propia Tarjeta Finabien en México) e ingresar el monto a enviar.
Confirmar la transacción. El dinero se acredita en segundos en la tarjeta del destinatario en México.
Además del envío y la recepción de dinero, también se pueden hacer compras en tiendas físicas y en línea en cualquier comercio que acepte VISA; pago de servicios; y transferencias a cuentas bancarias.
¿Cuáles son los beneficios de la tarjeta Finabien?
Los usuarios tienen acceso a la Bóveda Virtual, una cuenta de ahorro que ofrece rendimientos de hasta el 10% anual, con capitalización mensual, lo que permite ahorrar de forma segura y con buenos beneficios.
Los fondos pueden retirarse en cualquiera de las más de 2,000 sucursales de Financiera para el Bienestar en México, o usarse directamente desde la tarjeta para hacer compras y cubrir gastos diarios.
En síntesis, la Tarjeta Finabien es una opción práctica y accesible para el envío de remesas entre USA y México, al tiempo que mejora la economía al disminuir costos y evitar los riesgos de métodos financieros tradicionales.