En búsqueda de mejorar las condiciones laborales de los trabajadores de aplicaciones de repartidores y choferes, la presidenta Claudia Sheinbaum firmó un proyecto de decreto que busca reformar la Ley Federal del Trabajo para incluir una regulación a esta modalidad de empleo.
Según datos del Servicio de Administración Tributaria (SAT), 658 mil personas trabajan a través de las plataformas digitales. Además, por su trabajo suelen ganar el salario mínimo en promedio.
El proyecto fue presentado por el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Marath Bolaños López, y enviado a la Cámara de Diputados para su posterior tratamiento y aprobación.
Estas serán las nuevas prestaciones para trabajadores de aplicación
La reforma busca incorporar una serie de prestaciones a los trabajadores de aplicación para mejorar su calidad de vida y sus condiciones laborales como acceder a la seguridad social a través de la creación de un régimen transitorio para que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
También prevé que los trabajadores de plataformas puedan gozar de un período de vacaciones de 12 díasdespués de cumplir un año en el puesto.
En coincidencia con la reforma que entró aprobada en 2023 que determinó que como "vacaciones dignas" aumentar de 6 a 12 días libres con goce de sueldo para trabajadores de al menos un año en el puesto y con aumento conforme a la antigüedad laboral.