

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) es el organismo encargado de recaudar impuestos y vigilar que los contribuyentes cumplan con sus obligaciones. Entre sus facultades está la posibilidad de embargar cuentas bancarias, pero solo en casos específicos y siguiendo un proceso legal.
¿Qué condiciones debe cumplir el SAT para embargar cuentas?
Solo puede embargar cuando exista un crédito fiscal firme, es decir, una deuda que ya fue determinada y notificada, y que no haya sido pagada o garantizada dentro del plazo establecido.
El contribuyente tiene 30 días hábiles para pagar o garantizar la deuda después de la notificación. Si no lo hace, el SAT puede iniciar el embargo.
El embargo se ejecuta con una orden formal emitida por un ejecutor fiscal, que debe explicar legalmente la medida.
¿Qué tipos de cuentas puede embargar el SAT?
Cuentas de cheques, ahorro, nómina, inversiones y otros productos financieros en bancos autorizados.
El dinero retenido permanecerá congelado hasta que se cubra el monto de la deuda fiscal.
¿Quiénes están protegidos del embargo?
Algunos bienes y recursos están protegidos y no pueden ser embargados, como los instrumentos de trabajo esenciales para que el contribuyente pueda seguir laborando.
Además, el contribuyente puede defenderse usando recursos legales como:
-
Recurso de revocación ante el SAT.
-
Juicio de nulidad ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa.
-
Amparo en caso de considerar que el embargo es injusto.
-

¿Qué hacer si recibes una notificación de embargo?
Revisa bien la documentación y verifica que la deuda sea real y esté correctamente notificada.
Busca asesoría legal o fiscal para defender tus derechos y conocer tus opciones.
Evita dejar pasar el plazo para pagar o garantizar la deuda y así evitar que el SAT embargue tus cuentas.
El embargo de cuentas es una herramienta que usa el SAT para asegurar el pago de impuestos, pero siempre bajo reglas claras y con derechos para los contribuyentes. Mantente informado y cumple con tus obligaciones para evitar sorpresas.













