El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) pone a disposición de sus derechohabientes una herramienta poco difundida que puede representar un alivio para las finanzas personales.
Aun cuando el trabajador mantiene un empleo formal y se encuentra en forma con su crédito hipotecario, este programa permite reducir temporalmente el monto de las mensualidades hasta en un 75%.
Pensado para quienes enfrentan una situación económica apretada, sin haber incurrido en morosidad, el esquema busca brindar un respiro sin comprometer la continuidad del financiamiento. A continuación, te explicamos en qué consiste esta medida y cómo puedes acceder a ella.
Infonavit te reduce la mensualidad hasta 75% sin estar en mora: así funciona Nivela Tu Pago
El programa Nivela Tu Pago, desarrollado por Infonavit, está diseñado para brindar un alivio financiero a sus derechohabientes.
A diferencia de otros mecanismos de apoyo que se activan únicamente ante situaciones de desempleo o incumplimiento, este plan está disponible incluso para quienes se encuentran al día con sus pagos y mantienen una relación laboral formal.
Este beneficio permite una reducción temporal en el monto de la mensualidad, ajustándose a los ingresos actuales del derechohabiente, con descuentos que oscilan entre el 25% y el 75%, aplicables por un periodo máximo de 12 meses, con posibilidad de una prórroga adicional de hasta un año.
Cabe destacar que durante este tiempo la deuda no se incrementa, ya que el organismo público absorbe la diferencia, garantizando que el crédito continúe su amortización normalmente.
¿Quién puede pedirlo y qué requisitos debe cumplir?
El esquema está disponible tanto para quienes están al día con sus pagos como para aquellos con hasta 12 mensualidades vencidas, siempre y cuando su crédito hipotecario no esté en proceso judicial. Además, es necesario cumplir con las siguientes condiciones:
Tener un crédito hipotecario directo con Infonavit.
Haber pagado por lo menos 12 mensualidades completas.
No tener un proceso legal activo.
Si el crédito se convirtió de VSM a pesos, debe haber pasado por lo menos un año desde esa conversión.
En caso de tener una prórroga, será necesario cancelarla antes de acceder al beneficio.
Este esquema puede solicitarse hasta tres veces durante la vida del crédito hipotecario.
¿Cómo se tramita el descuento?
La solicitud puede hacerse de dos formas:
En línea. Ingresando a Mi Cuenta Infonavit, seleccionando "Mi Crédito" y luego "Solicitud de reestructura".
Presencialmente. Acudiendo al Centro de Servicio Infonavit (Cesi) más cercano con tu número de crédito o NSS, una identificación oficial vigente y un recibo de luz del domicilio del crédito (no mayor a tres meses).
Al finalizar el periodo de apoyo, la mensualidad vuelve a su nivel original. Por eso, es recomendable usar este tiempo para reorganizar tus finanzas, pagar otras deudas, fortalecer tu fondo de emergencia o resolver gastos urgentes.