En esta noticia

El Banco del Bienestar se encuentra realizando las transferencias correspondientes a una de las asistencias sociales más conocidas en México: la Pensión para el Bienestar.

La entidad bancaria que se encarga de dispersar todos los recursos que asigna la Secretaría del Bienestar a los sectores de la población más vulnerables, mantiene actualizado el calendario de pagos del bimestre julio-agosto y un gran número de beneficiarios recibirá en los próximos días un depósito de 6,200 pesos.

¿Cuáles son los 4 documentos que se necesitan para cobrar la Pensión Bienestar?

La Pensión para el Bienestar forma parte de una larga lista de programas sociales que entrega el Gobierno de México a todos los habitantes del país que presenten necesidades y requieran de una ayuda pública para sortear las dificultades económicas.

En este aspecto, entre los sectores de la población más vulnerables que tienen la posibilidad de acceder a este apoyo financiero se destacan los adultos mayores y las personas con discapacidad.

Particularmente para los que se encuentren transitando la tercera edad, se les asigna un monto de cobro bimestral que asciende a los 6,200 pesos. Es fundamental que tengan en cuenta los requisitos que deben reunir para formar parte.

En este aspecto, entre las condiciones que se enlistan para los aspirantes se destaca contar con 4 documentos esenciales, además de cumplir con el criterio de edad (está orientado para mayores de 65 años).

  1. Acta de nacimiento.
  2. Identificación oficial vigente: Credencial para votar, pasaporte vigente, credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) u otros documentos que acrediten identidad expedidos por la autoridad correspondiente.
  3. Clave Única de Registro de Población (CURP).
  4. Comprobante de domicilio no mayor a seis meses o constancia de residencia de la autoridad local.

Uno por uno: todos los beneficiarios que cobran la Pensión Bienestar en julio

Cabe recordar que la entrega de dinero se realiza por orden alfabético, en función de la primera letra del apellido del beneficiario, por lo que cada uno de ellos tiene asignada una fecha de cobro particular.

En este contexto, los pensionados de la Pensión para el Bienestar que cobrarán en el transcurso del mes son todos aquellos cuyos apellidos comiencen con las siguientes letras:

  • Lunes 7 de julio: letras D, E y F.
  • Martes 8 de julio: letra G.
  • Miércoles 9 de julio: letra G.
  • Jueves 10 de julio: letras H, I, J y K.
  • Viernes 11 de julio: letra L.
  • Lunes 14 de julio: letra M.
  • Martes 15 de julio: letra M.
  • Miércoles 16 de julio: letras N, Ñ y O.
  • Jueves 17 de julio: letras P y Q.
  • Viernes 18 de julio: letra R.
  • Lunes 21 de julio: letra R.
  • Martes 22 de julio: letra S.
  • Miércoles 23 de julio: letras T, U y V.
  • Jueves 24 de julio: letras W, X, Y y Z.