

Si estás pensando en hacer mejoras en tu casa pero no tienes el dinero suficiente, una buena opción es el crédito que ofrece el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) a sus derechohabientes. A través del programa Mejoravit Solo para Ti, se puede solicitar un préstamo de hasta 163,000 pesos durante agosto.
Este crédito está pensado para quienes desean reparar, ampliar o mejorar su vivienda sin hacer cambios estructurales. Uno de sus principales beneficios es que las mensualidades se mantienen fijas, incluso si llegas a perder tu empleo, y no hay aumentos anuales en los pagos.

A diferencia de otros créditos, el dinero se deposita directamente en la cuenta bancaria del solicitante, lo que permite decidir libremente dónde comprar materiales o a quién contratar para realizar el trabajo, sin tarjetas especiales ni intermediarios.
¿Cuánto dinero ofrece Infonavit?
El monto del préstamo Mejoravit Solo para Ti puede ir desde 10,000 hasta 163,000 pesos. La tasa de interés es fija: 10% anual si el monto es de hasta 41,273.47 pesos y 11% si es mayor.
El plazo para pagar puede ser de 1 a 10 años, según la cantidad solicitada y lo que más convenga al solicitante.
¿Cómo tener acceso a crédito Infonavit?
Para solicitar el préstamo Mejoravit Solo para Ti, los afiliados al Infonavit deben cumplir con ciertos criterios, tales como: a
- Alcanzar los 1,080 puntos necesarios de precalificación
- Tener al menos 5,850.18 pesos en su subcuenta de vivienda
- Contar con una antigüedad laboral mínima de cuatro meses en su empleo actual
- Permitir la revisión de su historial en Buró de Crédito
- Tener un buen comportamiento crediticio
También es indispensable no contar con otro financiamiento activo con el organismo y que la suma de la edad del solicitante más el plazo del crédito no pase los 70 años para hombres o 75 para mujeres.
Si se cumplen estos puntos, el trámite puede iniciarse ingresando al portal Mi Cuenta Infonavit, donde se puede consultar la precalificación. Luego se autoriza la revisión en Buró de Crédito y se debe completar el curso en línea Saber más para decidir mejor.
¿Qué documentos se necesitan para tramitar un crédito Infonavit?
Las autoridades solicitan la presentación de ciertos documentos, como:
- Identificación oficial
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Registro Federal de Contribuyentes (RFC)
- Comprobante de domicilio
- Carta firmada bajo protesta de decir verdad
- Estado de cuenta bancario
Ten en cuenta que el trámite puede finalizarse por internet o en un Centro de Servicio Infonavit (CESI).
Una vez aprobado el crédito y si no hay inconvenientes, el total del monto se deposita directamente en la cuenta bancaria del solicitante, sin pasar por intermediarios, lo que permite tener control sobre el uso del dinero.
Este préstamo representa una buena alternativa para quienes desean hacer mejoras en su vivienda de forma libre y sin los costos adicionales de otros financiamientos.















