En esta noticia

México ha puesto en marcha una reforma histórica en el sistema de jubilaciones que permitirá que un sector de las mujeres trabajadoras del Estado se retire antes de lo previsto.

El decreto, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, reduce la edad mínima de jubilación para las mujeres afiliadas al ISSSTE. Esta medida es un reconocimiento a la labor de las servidoras públicas y busca brindarles una jubilación más temprana y digna.

El proceso de implementación de esta nueva normativa no será inmediato, sino que será de forma escalonada, lo que permitirá una transición hacia el nuevo sistema.

Cuál es la nueva edad de jubilación para las trabajadoras del Estados

Actualmente, la edad mínima de jubilación para estas trabajadoras se mantendrá en 56 años hasta 2027. Pero a partir de 2028 se iniciará la reducción progresiva que culminará en 2034, año en el que la edad mínima de jubilación será de 53 años.

Es crucial entender que esta nueva disposición no aplica para todas las mujeres, sino que está dirigido exclusivamente a las servidoras públicas y maestras que cumplen con requisitos específicos.

Quiénes podrán jubilarse antes de tiempo: requisitos

El más importante es que deben cotizar ante el ISSSTE bajo el régimen del décimo transitorio y contar con un mínimo de 28 años de servicio. Aquellas que no cumplan con estas condiciones seguirán bajo las reglas del sistema de jubilación general.

La reforma marca una clara diferencia con el esquema anterior, establecido en 2007, que fijaba la edad mínima de jubilación en 58 años sin contemplar una reducción progresiva. Con esta nueva normativa, el gobierno mexicano busca corregir una brecha y ofrecer una solución más equitativa para un grupo de trabajadoras clave en la administración pública.