

El Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) informó que el programa Mes del Testamento estará vigente durante septiembre. La iniciativa contempla descuentos en honorarios notariales, con especial atención para los adultos mayores.
La Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación, a través de la Dirección General de Regularización Territorial, puso en marcha esta iniciativa desde el 1 de septiembre. Su objetivo es facilitar que la población regularice la situación legal de sus bienes, obtenga certeza jurídica y evite conflictos hereditarios.

Conoce los mecanismos que simplifican el trámite de los testamentos y los beneficios exclusivos que se ofrecerán. Ten en cuenta que el apoyo se dirigirá principalmente a personas de 65 años o más.
¿Cómo puedo aprovechar el mes del testamento para hacer un testamento?
La jefa de gobierno, Clara Brugada, el programa está dirigido a habitantes de la Ciudad de México a partir de los 16 años, así como a quienes posean bienes inmuebles o patrimonio familiar.
El objetivo es brindar herramientas para proteger el patrimonio. En tanto, se pueden iniciar trámites testamentarios con tarifas reducidas en notarías públicas. También pueden realizarse en las oficinas de la Dirección General de Regularización Territorial (DGRT).
Durante septiembre, las personas mayores de 65 años accederán a un descuento del 66% en el costo total, por lo que el pago quedará en 707 pesos.
¿Dónde se realiza el Mes del Testamento?
Los interesados pueden acudir a las oficinas centrales de la DGRT, en la alcaldía Iztacalco, de lunes a jueves de 9 a 16 y los viernes de 9 a 15. Asimismo, se contará con módulos en distintas alcaldías:
Azcapotzalco, GAM, Venustiano Carranza y Cuauhtémoc: Av. Fray Servando Teresa de Mier, col. Merced Balbuena, alcaldía Venustiano.
Tlalpan: Calle Moneda esquina Insurgentes Sur, colonia Tlalpan Centro.
Tláhuac: Calle José Ignacio Cuéllar Mz. 120, colonia El Triángulo.
Xochimilco y Milpa Alta: Prolongación Aldama, colonia Arcos del Sur.
Coyoacán y Benito Juárez: Calle Chichimecas entre Rey Meconetzin e Iztaccíhuatl, subdelegación Los Pedregales.
Iztapalapa e Iztacalco: Av. Manuel González entre Comonfort y Ayuntamiento, Barrio San Lucas.
Álvaro Obregón: Calle Canarios esquina Calle 10, colonia Toltecas.
Magdalena Contreras: Calle José Moreno Salido esquina Fresno, colonia Barranca Seca.
Mesa de Recepción Miguel Hidalgo: Parque Lira 94, Módulo 2, colonia Observatorio.
Mesa de Recepción Cuajimalpa: Av. Juárez 192, alcaldía Cuajimalpa de Morelos.
Adicionalmente, la DGRT habilitará el Testamóvil, una unidad que recorrerá distintas colonias para facilitar la gestión de los testamentos. También se ofrecerá orientación y asesoría gratuita a quienes lo soliciten.
¿Para qué sirve el trámite del testamento?
La dependencia aclarar que contar con un testamento formalizado ante Notario Público evita procesos intestamentarios prolongados, previene conflictos familiares y brinda certeza sobre la distribución del patrimonio.















