

Carlos Slim Helú, considerado el empresario más influyente de México y uno de los hombres más famosos a nivel global, optó por no participar en la compra de Banamex cuando Citigroup lo puso a la venta en 2022. En su momento, esta decisión causó sorpresa, aunque el magnate tenía razones definidas para rechazar la operación.
Si bien Inbursa -su grupo financiero- mostró interés al principio, Slim Helú explicó recientemente que, tras un análisis más detallado, concluyeron que adquirir Banamex no representaba una oportunidad favorable para sus intereses financieros, y compartió los motivos detrás de esa determinación.

Checa los detalles de su decisión y conoce parte de su historia de vida. Su rechazo dejó atrás una importante oportunidad de cambiar el sistema bancario mexicano.
¿Por qué Carlos Slim no compró Banamex?
Durante una conferencia de prensa, Carlos Slim explicó que adquirir Banamex habría desestabilizado la estructura y el modelo operativo de Inbursa, lo que no era compatible con la visión de su grupo financiero. "Considero que no era conveniente porque se rompería su estructura, su forma, su filosofía y su manera de operar", expresó el empresario.
Según Slim, Inbursa ya cuenta con una posición sólida dentro del sector bancario, situándose justo detrás de BBVA y Banorte, y obteniendo resultados financieros cercanos a los de estos gigantes, pero con una estructura mucho más compacta. "En términos de resultados no estamos muy lejos, pese a tener apenas un tercio de su estructura", puntualizó.
Además, destacó que Inbursa supera a Banamex en generación de utilidades, lo cual demuestra que no era necesario hacer una adquisición tan grande para seguir creciendo. Aunque inicialmente Inbursa sí participó en la puja por Banamex, en noviembre de 2022 se retiró del proceso, dejando el camino libre a otros interesados.
¿Qué pasó con Inbursa en México?
Inbursa eligió seguir su propio rumbo. En 2023, adquirió el 80% de Cetelem, una sociedad financiera especializada en créditos automotrices, como parte de una estrategia para diversificar y fortalecer su portafolio.
De cara a 2024, Carlos Slim anticipó un crecimiento relevante para el banco, con un fuerte enfoque en la transformación digital. El objetivo será potenciar su banca digital en lugar de lanzar una nueva entidad exclusivamente virtual.
Esta decisión reafirma la estrategia de Slim, centrada en mantener un modelo rentable, eficiente y adaptado a su estructura. En un contexto donde la banca digital gana terreno, su enfoque podría mantener a Inbursa competitivo sin enfrentar los desafíos que implicaría absorber un banco con una cultura y operación distintas como Banamex.















