En esta noticia

Elon Musk, el dueño de Tesla, PayPal y X, se encuentra en el centro de una nueva controversia en México. La reciente adquisición de 1,194 hectáreas en Santa Catarina, Nuevo León, destinadas a la construcción de una Gigafactory de Tesla, ha sido denunciada como fraudulenta por presuntos dueños legítimos de las tierras.

Según informes de medios como El Imparcial y La Jornada, los terrenos adquiridos por Musk han sido objeto de un litigio de más de dos décadas. La familia de María de los Ángeles Pérez, quien se identifica como la legítima propietaria, afirma que las tierras han pertenecido a su familia por generaciones y que la venta se realizó mediante documentos falsificados.

La magnitud del terreno es considerable, equivalente a la superficie de 187 estadios Azteca, lo que subraya la importancia de este proyecto para la expansión de Tesla en México.

El mega proyecto de Elon Musk en México se derrumba

Si el litigio resulta desfavorable para Musk, la construcción de la Gigafactorypodría quedar suspendida indefinidamente. Esto podría acarrear para el magnate pérdidas millonarias y retrasos significativos en sus planes de expansión en México.

El caso ha revelado una presunta red de corrupción en el Instituto Registral y Catastral, lo que podría dar lugar a un escándalo político y legal de gran magnitud en el país. Implicaciones políticas y legales.

La posible implicación de funcionarios locales en la alteración de documentos podría generar una crisis institucional que requeriría la atención de la presidenta Claudia Sheinbaum a nivel nacional. Este caso añade un nuevo capítulo a la relación de Elon Musk con México, que ha estado marcada por controversias previas relacionadas con sus declaraciones sobre el país y sus disputas con el empresario Carlos Slim.