En esta noticia

Cada vez son más los trabajadores que buscan retirarse antes de los 60 años, con el objetivo de disfrutar de su retiro sin preocupaciones. En esta línea, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informa que, bajo la Ley 97, es posible obtener una pensión vitalicia antes de la edad de jubilación tradicional, siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos.

Este esquema es una alternativa para quienes cotizaron de manera constante y desean asegurar su futuro sin esperar la jubilación convencional. Gracias a la Renta Vitalicia y los beneficios de la Ley 97, los derechohabientes pueden garantizar un ingreso mensual de por vida, administrado por instituciones especializadas.

Conoce los detalles de esta posibilidad y sácale provecho al sistema previsional. Ten en cuenta las condiciones vigentes a nivel nacional.

¿Cómo jubilarse antes de los 60 años?

La Renta Vitalicia permite retirarse antes de los 60 años si se cumplen los lineamientos de la Ley 97. Bajo este esquema, los recursos acumulados en la Administradora de Fondos para el Retiro (Afore) se transfieren a una aseguradora, que se encarga de pagar una pensión mensual de por vida.

Para acceder a esta opción, se requiere:

  1. Haber cotizado bajo el régimen de la Ley 97 (trabajo iniciado después del 1 de julio de 1997).

  2. Contar con un saldo suficiente en la Afore para financiar una pensión mayor a la pensión mínima garantizada.

  3. Alcanzar la edad mínima establecida por el IMSS, que puede ser menor a los 60 años según los parámetros financieros.

  4. Elegir una aseguradora autorizada para administrar los recursos y garantizar el pago mensual vitalicio.

La gran ventaja es que asegura un ingreso fijo, brindando certeza y estabilidad económica para quienes optan por un retiro anticipado.

¿Qué necesito para pensionarme?

El régimen de la Ley 97 funciona diferente al anterior de la Ley 73. La pensión se financia con el ahorro acumulado en la cuenta individual del trabajador, administrada por la Afore.

Los principales requisitos para solicitarla son:

  • Haber cotizado al menos 1,250 semanas.

  • Tener saldo suficiente en la Afore para contratar una Renta Vitalicia o un Retiro Programado.

  • Contar con la edad mínima de retiro anticipado, que puede ser menor a los 60 años si el ahorro lo permite.

  • Presentar la solicitud de pensión directamente en la Afore o en el IMSS, según la modalidad elegida.

Trámite de Renta Vitalicia

El trámite se inicia en la Subdelegación del IMSS correspondiente, donde se verifican las semanas cotizadas y se emite la resolución de pensión.

Posteriormente, el derechohabiente puede optar por una Renta Vitalicia con aseguradora o un Retiro Programado manteniendo los recursos en la Afore.

Calendario de pagos de la Pensión IMSS en octubre de 2025

El IMSS establece que el apoyo económico se depositará el miércoles 1 de octubre, acreditándose en las cuentas bancarias de los beneficiarios durante las primeras horas del día.

El depósito se realiza sin depender de días festivos o fines de semana, garantizando que los beneficiarios reciban el dinero cada mes. En caso de retraso, se recomienda contactar al banco o al área de pensiones del IMSS.