En esta noticia

Muchas personas con un crédito hipotecario Infonavit se encuentran en aprietos cuando enfrentan dificultades económicas o, peor aún, pierden su empleo, lo que les complica cubrir las mensualidades de su casa.

Para ayudar a miles de derechohabientes a evitar el sobreendeudamiento y asegurar que puedan mantener su crédito activo, el Infonavit ofrece un esquema de apoyo llamado "Borrón y Cuenta Nueva".

¿Qué es Borrón y Cuenta Nueva de Infonavit?

El programa Borrón y Cuenta Nuevo de Infonavit permite a los acreditados regularizar su crédito de manera ágil y sin que se incremente el monto de su pago mensual.

Inicialmente, solo se aplicaba a créditos denominados en Veces Salario Mínimo (VSM). Sin embargo, desde septiembre de 2023, ahora también está disponible para quienes tienen un crédito denominado en pesos.

Si el acreditado se apega al programa y realiza sus pagos futuros de forma completa y a tiempo, podría recibir un beneficio económico significativo como:

  • Para 1 o 2 mensualidades de atraso: se otorga un beneficio equivalente a una mensualidad (sin incluir comisiones ni seguros).
  • Para 3 a 9 mensualidades de atraso: se condonan los intereses generados a partir de la tercera mensualidad sin pagar, además de la eliminación de adeudos por seguros y comisiones.

Cuáles son los requisitos para aplicar a Borrón y Cuenta Nueva de Infonavit

El Infonavit permite solicitar este apoyo hasta dos veces al año si se cumplen las siguientes condiciones:

  • Presentar un atraso de entre 1 y 9 mensualidades.
  • Haber agotado el Seguro de Desempleo (Fondo de Protección de Pagos).
  • Poder liquidar el crédito dentro del plazo original establecido en el contrato.
  • Que el crédito no esté en proceso jurídico.
  • No tener activa otra solución de pago o reestructura previa.
  • Faltar al menos 12 mensualidades para liquidar el crédito.

Cómo solicitar el programa

El derechohabiente puede tramitar su ingreso a "Borrón y Cuenta Nueva" por dos vías principales. Una de ellas es enlínea accediendo a Mi Cuenta Infonavit, dentro de la sección "Mi Crédito", y seleccionando la opción "Solicitud de reestructura".

Una vez dentro, se debe iniciar sesión con el Número de Seguridad Social (NSS) o correo electrónico y la contraseña que se ha creado. Ahí se encontrará la sección "Mi Crédito" donde se podrá revisar la opción de "Solicitud de reestructura" para aplicar a "Borrón y Cuenta Nueva" si se cumplen con los requisitos.

También se puede realizar presencialacudiendo a cualquier Centro de Servicio Infonavit (Cesi) con el Número de Seguridad Social (NSS) o número de crédito, junto con una identificación oficial vigente.