

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha confirmado la entrega de un bono de 500,000 pesos, con el objetivo de beneficiar un grupo de trabajadores. Se trata de una compensación económica que ha sido aprobado por el Consejo General.
Por primera vez en la historia del INE, los once miembros del Consejo General, liderados por Guadalupe Taddei Zavala, recibirán una bono extraordinario de 325,000 pesos. Esta medida se justifica en virtud de las altas cargas de trabajo, de cara a las elecciones presidenciales.

Checa los requisitos para acceder al dinero y disfrútalo, en caso de formar parte de la agencia del Gobierno.
INE confirma un pago excepcional: de qué trata la medida
La Junta General Ejecutiva, encabezada por Taddei Zavala, ha aprobado un pago adicional para los consejeros electorales y la persona titular de la Secretaría Ejecutiva del INE.
Desde el 30 de enero, los consejeros comenzaron a recibir la primera parte de este estímulo, mientras que el resto se depositará en la primera quincena de junio, después de la jornada electoral.
Esta decisión marca un hito en la historia del INE, ya que es la primera vez que se aprueba una compensación extraordinaria para los consejeros y la Secretaría Ejecutiva. Anteriormente, estas bonificaciones estaban reservadas para funcionarios de menor rango.
Cabe destacar que los consejeros electorales tienen un sueldo mensual bruto de 262,000 pesos, sin deducciones fiscales.
El bono del INE de cara a las elecciones presidenciales
Claudia Suárez, la actual responsable de la Secretaría Ejecutiva, argumentó que la "compensación" para las consejerías estaba prevista, justificándose ante las elevadas cargas de trabajo que enfrentarán en los próximos meses.
De todos modos, en las elecciones federales anteriores de 2021, 2018 y 2015, el INE no autorizó este pago adicional para consejeros y consejeras.
Para este año, el presupuesto del INE para el ejercicio fiscal de 2024 supera los 22 millones de pesos, después de un recorte de 5,000 millones autorizados por la Cámara de Diputados.
El rol de los consejos del INE en las elecciones 2024
El 1 de diciembre de 2023, se llevaron a cabo la instalación de los once Consejos Distritales del INE en Michoacán. Estos órganos colegiados desempeñan funciones cruciales, entre ellas:
- Participar en el proceso de contratación de capacitadores asistentes electorales y supervisores electorales, quienes constituyen el siguiente nivel organizativo
- Aprobar la ubicación de casillas y su respectiva integración
En esta ocasión, los trabajadores desempeñarán un papel fundamental en la garantía de calidad de la Estrategia de Capacitación y Asistencia Electoral. También estarán a cargo de la distribución de la documentación y material electoral a los designados como presidentes de casilla.
Adicionalmente, operarán diversos sistemas de resultados electorales, incluyendo el Conteo Rápido, el Programa de Resultados Electorales Preliminares y los Cómputos Distritales Federales, entre otras atribuciones. Así lo afirmó el Lic. David Alejandro Delgado Arroyo, presidente del Consejo Local del INE Michoacán.













