

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) confirmó modificaciones importantes en la Modalidad 40, el esquema más utilizado por los trabajadores de la Ley 73 para aumentar su futura pensión.
Los cambios, que incluyen nuevos requisitos de ingreso, ajustes en las cuotas y reglas de pago más estrictas, marcarán un antes y un después para quienes buscan retirarse bajo este régimen.
Estas medidas llegan en un momento en que miles de trabajadores dependen de la Modalidad 40 para mejorar su pensión final, por lo que el anuncio generó dudas sobre quiénes podrán continuar y quiénes quedarán fuera.
Cambios clave en la Modalidad 40 del IMSS: nuevas cuotas y reglas de pago

El IMSS anunció que la cuota de la Modalidad 40 ahora será del 13.347% del salario registrado, manteniendo el tope de 25 UMAs, y que los pagos deberán realizarse por depósito directo en HSBC o mediante referencias bancarias.
También incorporará revisiones bimestrales para verificar que el salario reportado y las semanas cotizadas coincidan con los registros oficiales, con el fin de evitar irregularidades y reforzar el control del programa.
Para los trabajadores ya inscritos, estos ajustes implican recalcular sus aportaciones y cumplir puntualmente para no perder su permanencia, especialmente quienes cotizan con salarios más altos.
Requisitos actualizados para entrar a la Modalidad 40
El IMSS endureció las condiciones para ingresar a la Modalidad 40, con el fin de garantizar que únicamente trabajadores con historial vigente y comprobable puedan acceder al beneficio.
Estos cambios dejan fuera a quienes no cumplan con el mínimo de semanas cotizadas o hayan dejado pasar demasiado tiempo desde su baja laboral:
- Haber cotizado al menos 52 semanas en los cinco años previos a la baja laboral.
- No haber dejado pasar más de cinco años entre la baja y la solicitud de ingreso.
- No estar asegurado como trabajador subordinado al momento de iniciar el trámite.
- Inscribirse con el último salario registrado o uno mayor, respetando el tope de 25 UMAs.
Cómo afectan los cambios a los trabajadores de Ley 73
Los cambios impactan directamente a los trabajadores de la Ley 73, dado a que la Modalidad 40 sigue siendo una opción útil para elevar la pensión, pero ahora exige mayores costos y un cumplimiento más estricto.
Quienes ya están inscritos deberán cuidar sus pagos y revisiones para no perder el beneficio, mientras que quienes planeaban entrar necesitan confirmar si aún cumplen los nuevos requisitos.
En este escenario, especialistas recomiendan revisar semanas cotizadas, actualizar datos en el IMSS y calcular cómo afectarán las nuevas cuotas, ya que el régimen será menos accesible y requerirá una planeación financiera más cuidadosa.















