El Banco del Bienestar mantiene actualizado el calendario de pagos con las últimas fechas de depósitos para los habitantes de México que se encuentren registrados a una de las asistencias económicas más conocidas del territorio: la Pensión para el Bienestar.
Los adultos mayores que se hayan registrado previo al inicio de septiembre y que aún no hayan visto acreditado su dinero, necesitarán tomar nota de los siguientes detalles y condiciones.
¿Qué jubilados pueden cobrar hasta 6,200 pesos?
Si bien al momento no se ha abierto un nuevo proceso de registro para formar parte de la Pensión Bienestar, se aconseja a los jubilados estar atentos a la información que puedan difundir la Secretaría del Bienestar, entidad encargada de dispersar los distintos apoyos económicos.
Cabe destacar que el Gobierno mexicano ampara a un gran número de sectores con distintos programas sociales. Entre ellos, los adultos mayores del país, que tienen la posibilidad de ver acreditado 6,200 pesos de forma bimestral si reúnen las siguientes condiciones:
- Tener 65 años o más.
- Presentar acta de nacimiento.
- Identificación oficial vigente: Credencial para votar, pasaporte vigente, credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) u otros documentos que acrediten identidad expedidos por la autoridad correspondiente.
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Comprobante de domicilio no mayor a seis meses o constancia de residencia de la autoridad local.
- Télefono de contacto celular y de casa.
Uno por uno: cuáles son los apellidos que recibirán su dinero
Cabe recordar que las pensiones en México se otorgan por orden alfabético, lo que contempla la asignación de una fecha determinada de cobro para los beneficiarios en función de la primera letra con la que comience su apellido.
En este sentido, y debido a que el Banco del Bienestar se encuentra realizando las últimas transferencias bancarias, quienes verán acreditado su dinero en las próximas horas serán aquellos ciudadanos cuyos apellidos comiencen con las últimas letras del abecedario.
Al respecto, los jubilados elegidos para recibir sus depósitos el martes 23 de septiembre son aquellos que se apelliden con la letra "S".