El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ofrece diversos beneficios a los adultos mayores, los cuales pueden aprovechar a partir del depósito de mayo. Uno de estos es un incremento en el monto de la pensión, que puede alcanzar hasta un 35%, siempre que se cumplan ciertos requisitos establecidos para ajustar el pago que se deposita en la cuenta bancaria de los beneficiarios.
Este aumento aplica a quienes están inscritos bajo el régimen de la Ley del Seguro Social (LSS) de 1973, ya sea por cesantía en edad avanzada, vejez o invalidez. El ajuste al pago se basa en una prestación conocida como asignaciones familiares, que permite a los pensionados recibir una cantidad adicional por cada carga familiar que sea reconocida oficialmente por el IMSS.
Checa los detalles de esta iniciativa y prepárate para cobrar el dinero correspondiente. Ten en cuenta las condiciones impuestas por las autoridades mexicanas.
¿Qué aumento tendrán los pensionados en mayo?
A continuación, el listado completo de los incrementos aplicables en las asignaciones familiares.
15 % adicional por contar con esposa o concubina.
10 % extra por cada hijo menor de 16 años, o hasta 25 si se encuentra estudiando dentro del Sistema Educativo Nacional.
10 % adicional por cada hijo con una discapacidad física, psíquica o enfermedad crónica que le impida mantenerse por sí mismo.
10 % más por cada uno de los padres del pensionado, pero solo si no existen otras cargas familiares previamente mencionadas.
Este beneficio representa el derecho de los pensionados a recibir un apoyo adicional por cada carga familiar acreditada, cuyo monto depende del salario base del beneficiario, conforme a lo estipulado en la Ley del Seguro Social.
Calendario de pagos de Pensión IMSS en mayo de 2025
El próximo pago de la pensión está programado para el 2 de mayo, debido a que el 1 de mayo, Día del Trabajo, es un día inhábil bancario. Quienes deseen acceder al incremento que corresponde a las asignaciones familiares, deben conocer a detalle los requisitos y presentar la documentación correspondiente antes del próximo depósito.
¿Cuáles son los requisitos para cobrar la pensión con aumento?
Para obtener un incremento en el monto de la pensión, las personas jubiladas deben cumplir con ciertos requisitos y presentar la documentación correspondiente. Es necesario contar con:
- Identificación oficial vigente
- Acta de nacimiento
- Constancia que acredite el vínculo familiar
En el caso de los hijos, se deberá entregar una copia certificada del acta de nacimiento, adopción o reconocimiento emitida por el Registro Civil. Para acreditar a la pareja, es indispensable presentar el acta de matrimonio o una constancia testimonial que respalde la existencia de un concubinato.
Los beneficiarios deben comprobar que tienen como dependientes a una esposa o concubina y a dos hijos, cumpliendo con la Ley del Seguro Social de 1973.
En los casos en que el pensionado no cuente con esposa, concubina, hijos ni padres dependientes económicamente, se le podrá otorgar una ayuda asistencial equivalente al 15% del monto de su pensión. Cabe destacar que las asignaciones familiares dejarán de aplicarse en el momento en que fallezca el familiar que dio origen al beneficio.
¿Dónde hacer el trámite del aumento para la Pensión IMSS?
La documentación deberá ser entregada en la Unidad o Subdelegación del IMSS más cercana al domicilio del solicitante. De este modo, se podrá gestionar el aumento del 35% en la pensión, siempre que se cumplan con los criterios establecidos.
Por otro lado, quienes no tengan familiares a su cargo también podrán solicitar el ajuste del 15% durante mayo, como parte de la ayuda asistencial incluida en el esquema de la Pensión IMSS. Para ello, es necesario acudir directamente a las ventanillas del Instituto.