En esta noticia

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) confirmó un beneficio para los pensionados inscriptos en el programa social. Si bien no se contempla un pago extra en junio, algunos verán un ligero incremento en el monto, que podría alcanzar hasta un 15%.

En detalle, los pensionados contemplados en la Ley del Seguro Social (LSS) de 1973 tendrán un ajuste en el depósito de este mes. Desde el organismo informaron que este ajuste se depositará directamente en la cuenta bancaria registrada.

Conoce los detalles de este beneficio exclusivo y cobra el dinero correspondiente. Ten en cuenta las condiciones impuestas a nivel nacional para acceder al apoyo económico.

¿Qué pensionados cobrarán más en junio?

Los pensionados que cotizaron bajo el régimen de la LSS de 1973, en las modalidades de cesantía en edad avanzada, vejez o invalidez, tienen derecho a prestaciones adicionales como la asignación familiar, un apoyo económico cuyo monto depende de la carga familiar acreditada antes del pago de junio.

¿Cuánto dinero extra representan las asignaciones familiares?

Los porcentajes establecidos son los siguientes:

  • 15% adicional para pensionados con cónyuge o concubina.

  • 10% más por cada hijo menor de 16 años, o hasta 25 si estudia en una institución del Sistema Educativo Nacional. También aplica para hijos con discapacidad que no puedan mantenerse por sí mismos.

  • 10% extra para quienes, sin esposa, concubina ni hijos, tengan ascendientes económicos dependientes.

Además, quienes no puedan acreditar ninguna carga familiar recibirán una ayuda asistencial equivalente al 15% de incremento en su pensión mensual.

Este beneficio económico se calcula con base en el salario del pensionado y está contemplado por la Ley del Seguro Social para aquellos que reciben pensión por invalidez, vejez o cesantía en edad avanzada.

¿Cuáles son los beneficios del IMSS?

El IMSS contempla el otorgamiento de una ayuda asistencial del 15% a los pensionados que no tengan familiares directos que dependan económicamente de ellos. Este apoyo se deposita partir de este mes, siempre y cuando el beneficiario realice el trámite correspondiente en la Subdelegación del IMSS más cercana a su domicilio.

La ayuda se concede específicamente a quienes no cuenten con esposa o concubina, hijos o ascendientes en situación de dependencia económica. Cabe señalar que las asignaciones familiares se suspenden cuando fallece la persona que daba origen al beneficio.

¿Cómo acceder a las asignaciones familiares del IMSS?

Para acceder a este incremento en la pensión, los derechohabientes deberán presentar los siguientes documentos:

  1. Identificación oficial vigente con fotografía y firma
  2. Comprobante de domicilio no mayor a tres meses de antigüedad
  3. CURP impresa

Respecto al calendario de pagos de junio, es importante señalar que el primer día hábil de junio cayó en domingo, por lo que el depósito podría sufrir un leve retraso.