

El Gobierno de la CDMX anunció la apertura del registro para acceder al Seguro de Desempleo, un beneficio que ofrece apoyo económico mensual a residentes que perdieron su empleo formal.
Se trata de una convocatoria activa y habilitada con la que "se otorgará un apoyo económico mensual de 3,439.46 pesos, hasta por un máximo de tres meses", indicó el Gobierno de México en su comunicado.
Esto significa que las y los beneficiarios podrán recibir un total de $10,318.38 pesos durante el periodo del programa, siempre y cuando cumplan con los requisitos y documentación establecidos en la normativa vigente.

De acuerdo con la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo, el programa está dirigido a personas de entre 18 y 64 años con 9 meses cumplidos que residan en la Ciudad de México y hayan perdido involuntariamente su empleo y precisen una ayuda urgente.
Por otro lado, el apoyo económico incluye también cursos de capacitación y acciones de vinculación laboral, con el fin de facilitar la reinserción al mercado formal. "El programa contribuye con el desarrollo de habilidades para el empleo e implementa acciones de vinculación laboral", agrega la fuente estatal.
¿Por cuánto tiempo aplica el beneficio y cuánto dinero da por mes?
El Seguro de Desempleo en CDMX entrega un monto de 3,439.46 pesos mensuales por un máximo de tres meses, lo que da un total de 10,318.38 pesos en todo el periodo de apoyo.
Este recurso busca cubrir los gastos básicos durante la búsqueda de un nuevo empleo. De acuerdo con las Reglas de Operación, los beneficiarios solo podrán acceder al programa en dos ocasiones a lo largo de su vida laboral.
¿Dónde y cómo hago el trámite? tota la documentación necesaria
El trámite debe realizarse en línea a través de la plataforma oficial tramites.cdmx.gob.mx/desempleo. Es obligatorio contar con una cuenta Llave CDMX y subir la documentación en formato PDF, JPG o PNG y la siguiente documentación.
- Identificación oficial vigente con fotografía y firma
- Comprobante de domicilio en CDMX no mayor a tres meses
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Documentación que acredite la pérdida de empleo
- Carta compromiso y carta bajo protesta de decir verdad
La convocatoria aclara que no se aceptarán documentos ilegibles o incompletos y que todo el procedimiento es estrictamente personal e intransferible.

Seguro de desempleo para Población de atención prioritaria
El programa económico también contempla apoyos para poblaciones en situación vulnerable como personas migrantes repatriadas, refugiados, preliberados, comunidades indígenas, afrodescendientes, periodistas en riesgo y víctimas de violencia.
En estos casos, los beneficiarios deberán presentar oficios de canalización de la institución correspondiente para acceder al beneficio, lo que asegura que el programa tenga un enfoque incluyente y equitativo con quienes enfrentan mayores barreras de reinserción laboral.















