Dar el "sí quiero" en el registro civil no es una decisión que se tome a la ligera, se trata de un gran paso en la vida de una pareja que representa un gran compromiso. Organizar un casamiento también representa una época de grandes gastos para los novios, es por ello que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) otorga una ayuda económica para los recién casados.
El apoyo monetario es un acompañamiento del organismo público para todos los derechohabientes por única vez. El monto se calcula respecto al valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) a la fecha de celebración del matrimonio civil.
El IMSS ofrece una Ayuda para Gastos de Matrimonio para aquellas parejas que cumplan ciertos requisitos y presenten su documentación de manera correcta. Para solicitar el apoyo se debe acudir a la Administradora de Fondo para el Retiro (Afore)
Requisitos para obtener una ayuda económica del IMSS por casamiento
Para obtener la Ayuda para Gastos de Matrimonio del IMSSlas parejas deben dirigirse a la Afore donde se encuentre la cuenta individual en los días y horarios establecidos por la institución. Allí deberán presentar estos documentos:
- Una solicitud de otorgamiento de ayuda, que será llenada por el personal de la Afore que administre la cuenta individual.
- Identificación oficial con fotografía y firma.
- Original y copia de cualquier documento o medio de identificación emitido por el IMSS, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) o una Afore, que contenga el Número de Seguridad Social (NSS) y el nombre del asegurado o pensionado.
- Copia del estado de cuenta de la cuenta individual, de la impresión obtenida de la página de Internet de la Afore que maneja la cuenta individual o contrato firmado con la Afore.
- Copia certificada del acta de matrimonio.
De cuánto es la ayuda económica del IMSS para recién casados
El monto de la Ayuda para Gastos de Matrimonio es por 30 veces el valor de la UMA diaria que este año es de 113.14 pesos. Es decir que la asignación económica representa un pago de 3,394.20 pesos.
Esta prestación es aplicable a todos los derechohabientes del IMSS, por una sola vez, que tengan acreditado un mínimo de 150 semanas cotizadas ante el Instituto en el seguro de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez, a partir de la fecha de la celebración del matrimonio.
En caso de haber dejado de pertenecer al régimen obligatorio pero el casamiento se consumó dentro de los 90 días contados desde la baja, se puede solicitar igual el apoyo. Mientras que, si se registró otro cónyuge como beneficiario ante el Instituto, será necesario acreditar la disolución del matrimonio anterior, o el fallecimiento del mismo.