El Gobierno de México confirmó un pago de6,450 pesos que será entregado en julio a través del Banco del Bienestar, como parte de los programas sociales federales.
Aunque inicialmente muchos lo asociaron con la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, en realidad este apoyo económico forma parte de otro programa social llamado Sembrando Vida.
En ese marco, la Secretaría del Bienestar ya estableció tanto la fecha única en que se realizará el depósito como los requisitos que deben cumplir los beneficiarios para acceder a este recurso.
¿De qué se trata el pago y cuándo se entrega?
Durante una conferencia encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel, anunció que el viernes 11 de julio será la fecha en que se libere este nuevo apoyo económico para los beneficiarios de Sembrando Vida.
El monto asciende a 6,450 pesos y será depositado en una sola exhibición.
Este programa opera de forma distinta a las pensiones, ya que no realiza pagos bimestrales, sino mensuales y en fechas específicas.
El objetivo principal es brindar una fuente de ingreso estable a comunidades rurales que trabajan en la recuperación ambiental y la autosuficiencia alimentaria.
¿Quiénes califican para recibir el pago de 6,450 pesos en julio?
El programa Sembrando Vida está dirigido a personas mayores de edad que viven en zonas rurales con algún grado de rezago social, y que además cuenten con por lo menos 2.5 hectáreas de tierra disponibles para la implementación de proyectos agroforestales.
Según lo establecido en las reglas de operación, los beneficiarios deben acreditar la propiedad o tenencia de la tierra mediante documentos como certificados parcelarios, escrituras, resoluciones del Tribunal Agrario o actas de asamblea ejidal o comunal.
También es posible participar mediante contratos de aparcería o usufructo válidos por al menos cuatro años, siempre que la tierra esté a menos de 20 kilómetros del domicilio del solicitante.
Actualmente, el programa tiene presencia en 24 entidades del país y abarca más de 1.1 millones de hectáreas.
¿Qué incluye el programa Sembrando Vida además del dinero?
El depósito de 6,450 pesos es solo una parte del acompañamiento que ofrece Sembrando Vida.
Los beneficiarios también reciben insumos productivos como semillas, plantas, herramientas y asesoría técnica para desarrollar sus parcelas de manera sustentable.
Además, se impulsa la creación y mantenimiento de viveros comunitarios, biofábricas y centros de formación rural, lo que genera un impacto directo en las economías locales.
A través de este modelo, el programa social busca atacar simultáneamente dos problemas estructurales: la pobreza rural y la degradación ambiental.