

Elon Musk, CEO de Tesla y una de las personas más influyentes del mundo, generó controversia al calificar a la Administración del Seguro Social de Estados Unidos como un "esquema Ponzi". Según él, este sistema es insostenible debido a la disminución de la tasa de natalidad y el aumento en la esperanza de vida.
"Social Security es el mayor esquema Ponzi de todos los tiempos", afirmó Musk. Explicó que el programa de pensiones funciona con las contribuciones de los trabajadores actuales para financiar a los jubilados, sin un respaldo financiero sólido, lo que lo hace comparable a una estructura fraudulenta.

El empresario manifestó en varias ocasiones su preocupación sobre la viabilidad del sistema. En la misma entrevista, insistió en la necesidad de tomar medidas urgentes para reformarlo, ya que cada vez hay menos trabajadores sosteniendo a una creciente población de jubilados que vive más años y sigue recibiendo beneficios.
El debate entre demócratas y republicanos en Estados Unidos
Las declaraciones de Elon Musk provocaron una respuesta inmediata por parte de los líderes demócratas, quienes lo acusaron de querer justificar recortes o incluso la privatización del sistema de pensiones. De acuerdo con ABC News, Chuck Schumer -líder de la minoría en el Senado- advirtió que "la Seguridad Social está bajo ataque" y acusó a los republicanos de buscar su desmantelamiento.
"El hombre más rico del mundo asegura que los beneficios que los estadounidenses han financiado y de los que dependen son una estafa. Eso es falso, y la gente lo sabe", declaró Schumer.
Por su parte, el senador Bernie Sanders propuso una alternativa para fortalecer el financiamiento de la Seguridad Social. Recientemente señaló que eliminar el límite de contribución salarial permitiría solventar el problema.
Mientras tanto, desde el Partido Republicano, el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, intentó disipar las preocupaciones. Aseguró que cualquier reforma promovida por Musk o la administración de Donald Trump se enfocaría en reducir fraudes, desperdicios y abusos, sin afectar los beneficios de los ciudadanos.
¿Qué opina Elon Musk sobre la Seguridad Social de USA?
Uno de los principales argumentos de Elon Musk para impulsar una reforma en la Seguridad Social es la supuesta existencia de fraudes a gran escala dentro del sistema. Según él, "decenas de millones" de ciudadanos fallecidos continúan recibiendo pagos de manera indebida, una afirmación que el expresidente Donald Trump respaldó en su discurso ante el Congreso, donde denunció "niveles alarmantes de incompetencia y posible fraude" en el programa.
Sin embargo, investigaciones independientes desacreditaron la magnitud de este problema. Un informe de la Oficina del Inspector General revela que, entre los años fiscales 2015 y 2023, los pagos indebidos representaron menos del 1% del total de beneficios otorgados.
Además, especialistas explicaron que algunos registros de personas con edades extremadamente avanzadas no son evidencia de fraude, sino errores en los sistemas informáticos.
Cambios en la Seguridad Social de USA
En medio de este debate sobre el futuro del sistema, la administración Trump anunció el despido de 7,000 empleados de la Administración del Seguro Social (SSA), lo que encendió las alarmas entre los legisladores demócratas.
Según ABC News, Patty Murray, vicepresidenta del Comité de Apropiaciones del Senado, calificó esta decisión como "un desastre" y advirtió que la reducción de personal podría causar retrasos en los pagos y afectar la atención a los beneficiarios.
Por su parte, Martin O'Malley, excomisionado de la SSA, advirtió que estos recortes podrían generar un colapso del sistema y provocar interrupciones en los beneficios en un plazo de 30 a 90 días.















